La noche de este sábado, 11 de abril de 2020, autoridades de la Secretaría de Salud informaron en conferencia de prensa dentro de Palacio Nacional que México reporta 4,219 casos positivos de coronavirus y sube a 273 la cifra de muertos; además, existen 9,983 casos sospechosos y 21,277 casos negativos en el país.

Hasta el momento más de 35 mil personas ya fueron estudiadas por la enfermedad.

Por si te lo perdiste: Miles de mexicanos están varados en distintos países por coronavirus

La Ciudad de México continúa encabezando la lista de estados con más número de contagios.

El 67 por ciento de los pacientes se encuentran en estado ambulatorio y el 33 por ciento restante están hospitalizados. Las personas mayores de 60 años son las más vulnerables a contraer la enfermedad y presentar síntomas graves.

Los casos de coronavirus ya recuperados representan el 42%. El 52 por ciento continúa en aislamiento y las defunciones ocupan el 6% desde que inició la transmisión en México.

Te puede interesar: CFE no condonará pagos por coronavirus, confirma Manuel Bartlett

También puedes ver: Golpean a personal del IMSS tras fallecimiento de persona por coronavirus

Ciudadanos que padecen enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, EPOC, insuficiencia renal crónica, tabaquismo, enfermedades cardiovasculares o asma son los más vulnerables a adquirir el virus.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el total de casos confirmados por coronavirus en el mundo es de 1 millón 610 mil 909. El 65 por ciento de éstos, es decir, 1 millón 39 mil 154 fueron confirmados en los últimos catorce días.

La tasa de letalidad global es de 6.2%.

Europa continúa encabezando la región que registra más contagios a la fecha con más de 514 mil casos; le siguen América con más de 436 mil  y Mediterráneo Oriente con 53 mil 233.

No te pierdas: Podrás leer los cómics de Marvel GRATIS por coronavirus