Permanecer dentro de casa todo el día, además de resultar tedioso, también puede ser peligroso. De acuerdo con algunos datos proporcionados por empresas aseguradoras, es cuando estamos dentro del hogar que incrementan los accidentes domésticos hasta en un 40%.

fuga-gas_thumb.jpg

Por si te lo perdiste: Personas no respetan cuarentena y salen a mercados para comprar mariscos

La pandemia que se vive actualmente por el coronavirus hace que gran parte de la población se encuentre aislada en su domicilio para evitar que las cifras por contagios y muertes aumenten, sin embargo, también es riesgoso estar en un mismo lugar adultos, niños, jóvenes y personas de la tercera edad.

Cualquier descuido puede generar un accidente en menor o mayor medida. Para prevenir este tipo de situaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México recomienda tomar medidas.

Antes que nada debes identificar los peligros potenciales que pueden generar un accidente: Luz eléctrica (apagadores, focos, interruptor y contactos); el sistema de agua (tuberías, cisternas, regadera, lavabo y fregadero); la instalación sanitaria (coladera, retrete, registros y tuberías de agua de desecho) y la instalación de gas (tanque estacionario, calentador de agua y estufa).

Te puede interesar: Si no quieres tener pancita, evita estos alimentos durante la cuarentena

También puedes ver: ¿Extrañas un buen corte de cabello por la cuarentena? los memes también

¿Qué puedo hacer para disminuir riesgos?

  • Revisa que las instalaciones de luz, agua y gas no tengan fallas ni fugas
  • No sobrecargar enchufes de luz
  • Evita que niños y niñas jueguen en estas zonas
  • No conectar aparatos mojados
  • Permanecer lejos de cables de alta tensión
  • Mantener coladeras y tuberías libres de basura
  • Limpiar cisterna por lo menos dos veces al año
  • Tener extrema precaución con la instalación de gas
  • Revisar que la flama que emiten estufa y boiler sea de color azul y no roja
  • Colocar tanques a la intemperie y sobre piso firme con una distancia de 3 metros entre sí
  • Antes de dormir o salir revisar que todo esté bien cerrado para no generar fugas
  • Sujetar muebles u objetos que puedan caer
  • Mantener productos tóxicos lejos de menores

Estas sencillas medidas de seguridad pueden evitar grandes accidentes dentro del hogar. Recuerda que prevenir es mejor que lamentar.

Para más información puedes hacer click aquí.

No te pierdas: ¿Cómo denunciar a tu vecino si hace fiestas durante la cuarentena?