Este 9 de abril, La Secretaría de Salud dio el informe respecto al número de casos de coronavirus en México. De acuerdo con la institución, actualmente hay 3441 casos confirmados por Covid-19 además 10 mil 105 como sospechosos.
Hasta el momento, hay 194 muertes confirmadas según datos de la Secretaría.
Colocan cubrebocas a La Minerva en el estado de Guadalajara
Por la pandemia de coronavirus, este jueves La Minerva en el estado de Guadalajara se le colocó un cubrebocas para hacer conciencia ante la pandemia de Covid-19. La idea fue de la FEU, la cual encabeza un movimiento de reflexión que consta de poner esta máscara quirúrgica a los diversos monumentos icónicos del estado tapatío.
El cubrebocas, también se le colocó a la estatua de Hidalgo ubicado en la Plaza de la Liberación y a la Madre Patria en avenida México y Chapultepec, esto con el apoyo del ayuntamiento de Guadalajara.
También puedes ver: ¿Qué es el método de vigilancia centinela que presentó López-Gatell?
¿Cuál es el método de vigilancia centinela de López-Gatell?
Tras la cuarentena realizada por el coronavirus, ayer se hizo tendencia el modelo centinela de vigilancia que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó en conferencia de prensa.
Como recordaremos fue en 2005 cuando se crea el método de vigilancia centinela. Un modelo establecido en México en 2006 y desarrollado conjuntamente con los centros de control de enfermedades en Estados Unidos, la Organización Panamericana de la Salud y la OMS. Este, a lo largo de los años, se ha ido perfeccionando y los métodos para llevarlo a cabo han sido estructurados.
También puedes ver: Colocan cubrebocas a La Minerva de Guadalajara para crear conciencia
Neumonía atípica motiva la incineración en Coahuila
Debido al aumento acelerado de fallecimiento por ‘neumonía atípica’ en Coahuila, la entidad decretó nuevos lineamientos para el manejo seguro y disposición de cadáveres con cuadro agudo respiratorio, es decir, con causa de muerte probable o confirmada por Covid-19.
Los fallecidos serán incinerados obligatoriamente según mencionó el gobernador, Miguel Ángel Riquelme, quien, sin precisar cifras al respecto, esclareció la publicación de ayer del Periódico Oficial del Gobierno del estado que contiene 17 artículos, uno de ellos evita contacto físico con el occiso.
También puedes ver: Neumonía atípica motiva la incineración obligatoria en Coahuila