La noche de este domingo, 5 de abril de 2020, autoridades de la Secretaría de Salud informaron en conferencia de prensa dentro de Palacio Nacional que México reporta 2,143 casos positivos de coronavirus y sube a 94 la cifra de muertos; además, existen 5,209 casos sospechosos y 10,682 casos negativos en el país.

tabla-coronavirus-mexico

Por si no lo viste: AMLO rinde informe trimestral de 2020 y presenta plan económico

La Ciudad de México continúa encabezando la lista de los estados más afectados al tener 560 casos positivos; a ella le siguen el Estado de México con 204, Puebla con 147 y Jalisco con 123. Lado contrario registra Colima con 4 casos, Campeche con 8 y Nayarit con 9.

Las defunciones también son mayores en la capital mexicana: 19 en la CDMX, 12 en Sinaloa, 6 en Jalisco, 5 en Hidalgo, entre otos estados.

La distribución por edad la encabezan los adultos mayores, principalmente hombres con una media de 43 años.

No dejes de ver: AMLO quiere convocar besos y abrazos en el Zócalo cuando termine la cuarentena

El 24% de las personas infectadas están hospitalizadas y el 76% se encuentran en estado ambulatorio; ellas ya están en su casa, aisladas para prevenir más infecciones.

Cabe señalar que 211 casos son considerados estables, 268 hospitalizados graves y 25 hospitalizados intubados.

Ciudadanos que padecen enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, EPOC, insuficiencia renal crónica, tabaquismo, enfermedades cardiovasculares o asma son los más vulnerables a adquirir el virus.

El doctor Hugo López-Gatell indicó lo siguiente:

“En este momento, que aún estamos en la Fase dos, la probabilidad de contraer la enfermedad es relativamente baja. Va a ser mucho más alta en la Fase tres”.

“Lo que estamos haciendo ahorita va a tener un efecto en algunas semanas próximas donde vamos a tener la Fase 3”.

Te recomendamos: Critican a AMLO por su videollamada con Larry Fink

Te puede interesar: AMLO y funcionarios congelarán su sueldo en apoyo a coronavirus