La tarde este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio su primer informe trimestral del año 2020. En el discurso habló sobre la situación a la que se enfrenta México por el Covid-19 y la reactivación de la economía.

Te recomendamos: AMLO quiere convocar besos y abrazos en el Zócalo cuando termine la cuarentena
“Rindo este informe trimestral en medio de la incertidumbre por los estragos del coronavirus a la salud, a la economía y al bienestar de nuestro pueblo”.
Comenzó.
AMLO inició reconociendo a las y los mexicanos que han seguido las medidas de prevención que recomienda la Secretaria de Salud y ofreció condolencias a las familias afectadas por la enfermedad.
Posteriormente habló sobre el plan emergente para la crisis que, menciona, está diseñado en beneficio a la población más pobre y vulnerable del país.
El mandatario indicó el adelanto en la pensión de 8 millones de adultos mayores a través de bancos y la entrega personal, así mismo, se entregó apoyo a niños y niñas pobres con discapacidad y continúan las becas para estudiantes de todos los niveles escolares.
Por otro lado habló sobre los distintos programas que ofrece el Gobierno; el apoyo a pescadores, jóvenes, campesinos y productores de varios estados; la construcción de caminos rurales y estrategias para erradicar la violencia.
Por si no lo viste: Critican a AMLO por su videollamada con Larry Fink
El presidente explicó que ya se encuentra trabajando para mejorar el sistema de salud en el país y anunció que la Sedena, así como como la Marina recibieron 5 millones de pesos para ayudar a combatir el coronavirus, además, indicó que México presenta una situación favorable al ser el tercer país con menos casos de muerte por la enfermedad.
Sostuvo que no subirá el precio de la gasolina y que apoyará la inversión para introducción de agua potable, pavimento y vivienda en zonas marginales.
Obrador detalló que su plan para la crisis transitoria que deja el Covid-19 no se ajusta al modelo neoliberal y requiere de tres elementos:
- Mayor inversión pública
- Empleo pleno y honesto
- Austeridad republicana
Para finalizar el informe, Andrés Manuel dijo que México pronto saldrá de esta situación y convocará a la población para dar abrazos.
“No duden. Triunfaremos, estoy seguro que pronto, muy pronto voy a convocar al pueblo de México a darnos de abrazos en las plazas públicas del país, porque vamos a salir de nuevo a las calles sin miedo, sin miedos ni temores para seguir siendo lo que es nuestro pueblo de México, digno y feliz, para seguir siendo libres, prósperos, fraternos, humanos” Finalizó.
Te puede interesar: AMLO y funcionarios congelarán su sueldo en apoyo a coronavirus
No dejes de ver: AMLO ordena extinguir fideicomisos para reactivar economía