Ante la pandemia de coronavirus que azota al mundo, el Senado de la República anunció nuevas medidas para combatir los contagios por Covid-19, que ya se encuentran en fase dos en el país.
Fue por medio de una grabación que la Cámara Alta dio a conocer las acciones.
“No minizamos el problema que tenemos en el mundo y en México sobre el coronavirus; hay que atender las medidas que en materia de salud establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de la República”, menciona el senador Alejandro Armenta en el clip de apenas 30 segundos.
Lee también: Senado crea ‘Dr. Jesús Kumate’ para reconocer a la medicina en México
Por si fuera poco, se expresa también que la prioridad es cuidar tanto adultos mayores así como las que padecen depresión inmunológica, por lo cual, el Senado de la República está de pie, sirviendo al país y atendiendo la contingencia”, puntualiza.
Como resultado, este creo nuevas medidas las cuales, mencionamos en breve:
Se hará la distribución de gel antibacterial así como sanitización de áreas de trabajo al igual que toma de temperatura a la entrada de la Cámara.
Se suspenderán los eventos no legislativos y de participación parlamentaria en el extranjero.
Se hará suspensión de las sesiones en la Cámara para atender disposiciones oficiales
Se hará una solicitud a dependencias gubernamentales para crear un plan económico, fiscal y financiero para mitigar los efectos adversos.
Se hará la creación de un grupo plural para dar seguimiento a la pandemia y estar en comunicación con el Gobierno Federal.
Por otro lado, se dará un permiso para que mujeres embarazadas, madres de menores de 8 años y personas mayores de 60 años o con otros factores de riesgo no laboren presencialmente.
Además, se hará un plan mínimo de operaciones para permitir el trabajo desde casa y evitar los contagios.
Entérate: Regular las redes sociales no implica prohibir: Senado de la República
Finalmente, habrá una integración de la Comisión Permanente para el Receso Legislativo y un acuerdo para que el Senado pueda ser convocado para atender temas derivados de la contingencia.
Asimismo, La Junta de coordinación política (JUCOPO) y La Mesa Directiva propondrán una reforma constitucional para que el Pleno y las Comisiones puedan sesionar por medios tecnológicos.
Te puede interesar: El Senado de México comparte el significado de la palabra ‘Veto’