Ante el cierre de escuelas tanto públicas como privadas por la alerta sanitaria del COVID-19, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el pago de las colegiaturas continuará aún en la etapa de cuarentena que viven los ciudadanos.
De acuerdo con un comunicado compartido por el organismo público descentralizado y sectorizado de la Secretaría de Economía, y basándose en el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pago de las cuotas escolares de los institutos privados no ha sido eliminado.
En el documento se establece que aunque los colegios no estén impartiendo clases, el pago de las colegiaturas continuará pues la contingencia sanitaria que se vive en el país ha sido denominada como causa de fuerza mayor.

“No elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases”.
Se lee en el comunicado.
La Profeco indicó que aunque en las últimas semanas las clases no se han llevado de manera presencial, se ha adoptado una modalidad online que permite no se pierdan clases apegándose al calendario escolar.
Te puede interesar: Así puedes ver el contenido educativo que la SEP transmitirá durante cuarentena
En ese sentido, el organismo encargado de promover y defender los derechos del consumidor mencionó que las colegiaturas que corresponden a marzo y abril deberían considerarse “bajo circunstancias especiales” puesto que las clases virtuales reducirán costos en algunos servicios tales como la luz y el agua.
Profeco recomienda…
Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco recomendó a las escuelas y los padres de familia conciliar la situación y así acordar condiciones de flexibilidad en el tema de los pagos para reducir la cuota, parcializar el pago o dejarlo a meses sin intereses de manera que la economía familiar no resulte afectada.
Lee: Qué dice la Ley Federal de Trabajo de los salarios en la emergencia sanitaria
En relación a la situación, Sheffield Padilla consideró que cada instituto deberá tratar la situación de cada alumno de manera particular, además, “los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente”.
La Profeco reiteró que la situación de la Emergencia sanitaria en el país no exime a los consumidores de pagar sus cuotas pues la suspensión de las clases, reiteró, responde a una causa de fuerza mayor, sin embargo, aseguraron se mantendrán atentos ante las quejas que puedan surgir y “favorecer la conciliación entre las partes”.
Cosas que te pueden interesar durante la cuarentena: