El ex secretario de Comunicaciones y Trasportes durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, falleció este miércoles a causa de complicaciones por un infarto cerebral que sufrió la madrugada del lunes, informaron fuentes cercanas al ex funcionario.

La noticia fue confirmada por el ex presidente Enrique Peña Nieto hace unos momentos.

Lee también: El actor Kirk Douglas fallece a los 103 años de edad

El lunes en la madrugada, el ex secretario sufrió un infarto cerebrovascular, sin embargo, la tarde del lunes se había informado que se encontraba fuera de peligro.

En medios nacionales se apuntó a que fue hospitalizado de emergencia en el hospital ABC.

Versiones señalan a que sufrió un infarto cerebral esta madrugada. Se encuentra internado en Hospital ABC de Observatorio en la Ciudad de México, en condiciones de salud delicadas, confirmaron familiares.

El aneurisma es un infarto provocado por la dilatación anormal de las paredes una arteria o una vena.

¿Quién fue Gerardo Ruiz Esparza?

Ruiz Esparza, fue uno de los secretarios de Estado más polémicos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, quien lo mantuvo seis años en el cargo.

Gerardo es originado de la Ciudad de México, fue licenciado en derecho por la Universidad La Salle y titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México; con Maestría en Derecho y especialidad en Derecho Comparativo y Administración Pública por la Universidad de Ann Arbor Michigan, EU.

Entérate: Josh Wallwork actor de “La Ley y el Orden” fallece por COVID-19

Escándalos

El 12 de julio del 2017, dos personas murieron debido a un socavón que se abrió en la autopista de Cuernavaca, la misma que costó dos millones de pesos y tenía solamente tres meses de estrenada.

Ruiz Esparza, secretario de la obra, negó tener alguna responsabilidad con respecto a este tema y, por el contrario, dijo que las víctimas “pasaron un mal rato”.

Inclusive presionó a familiares de las víctimas a que aceptarán un cheque con la amenaza de que se negaban el proceso podría durar años.

Sin embargo, el mismo año responsabilizó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) de las irregularidades en la obra.

Te puede interesar: Fallece por coronavirus Manu Dibango, saxofonista leyenda del jazz