La noche de este domingo, 29 de marzo de 2020, autoridades informaron en conferencia de prensa que México reporta 993 casos positivos de coronavirus y sube a 20 la cifra de muertos; además, existen 2,564 casos sospechosos y 4,955 casos negativos en el país.

Desde la noche de ayer se sumaron 145 casos de Covid-19 en la República Mexicana, pertenecientes a 26 estados. .
Te puede interesar: Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, da positivo a Coronavirus
De los casos positivos, el 86% están en estado ambulatorio y el 14% se encuentra dentro de un hospital.

Autoridades también informaron que la distribución de sexo en relación a la enfermedad sigue siendo superior en los varones, ya que el 58% son de sexo masculino y el 42% pertenecen al sector femenino.
Por si te lo perdiste: Detectan caso de gato contagiado de coronavirus en Bélgica

Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, detalló que la enfermedad puede atacar a cualquier parte de la sociedad.
“Todos nos podemos enfermar, por eso todos nos debemos de quedar en casa. Los jóvenes no están exentos”.Afirmó.
Cabe destacar que las personas que padecen obesidad, hipertensión y diabetes, así como enfermedades pulmonares, tabaquismo, entre otras, son las más vulnerables a contraer el virus. Nuevamente se recordó la importancia de permanecer aislados en casa.
“Si la gente no se queda en su casa las consecuencias son muy graves. Es muy importante que la gente sepa que contribuye enormemente para tratar de conseguir el objetivo, que es que las personas no lleguen a los hospitales en una condición crítica”, destacó el doctor Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, quien además indicó que la reconversión hospitalaria en el en la Ciudad de México y el Edomex consta de mil 283 camas.
No te pierdas: AMLO se niega a hacerse prueba de coronavirus en aeropuerto de Tijuana