En los últimos días varios contribuyentes han pedido al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que otorgue una prórroga para presentar la declaración anual 2019. De acuerdo con El Financiero, personas físicas, morales y representantes de las principales cámaras empresariales enviaron cartas a Hacienda con este fin.
A través de redes sociales, Administración Tributaria contestó lo siguiente:
“Te informamos que por el momento no se tiene contemplada ninguna prórroga para la presentación de la declaración anual del ejercicio 2019 para personas físicas y morales, por lo que te pedimos presentar tu declaración en tiempo a través de nuestro portal”.

Sigue leyendo: SAT lanza simulador para realizar Declaración Anual 2020
Por su parte, El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) volvió a pedir al SAT un aplazamiento para la declaración anual de personas morales. Esto es parte de un plan de emergencia económica para hacer frente a la recesión causada por el virus proveniente de Wuhan.
El IMPC presentó el plan al SAT; pero únicamente en la declaración de personas morales. La idea es que si se aprueba, se podrá utilizar en personas físicas, que deben presentar su declaración en abril.

El coronavirus complicará todo
Hasta el momento, Hacienda ha mantenido la misma decisión. Lo peor es que, de acuerdo con algunos fiscalistas, el cierre de oficinas solamente dificultará la presentación de declaración anual. Mientras nada cambie, las personas morales tienen hasta el 31 de marzo, y las físicas, hasta el 30 de abril. De no hacerlo, se enfrentan a multas y recargos.
Entérate: ¿Cómo hacer tu declaración anual del SAT? Aquí te decimos
Para hacerlo deben frenarse a varios obstáculos. En primer lugar, varias empresas han tenido que disminuir su personal debido a la propagación del coronavirus. De acuerdo con Ariana Martínez Molina, integrante de la Comisión Fiscal 2 del CCPM, “el trabajo remoto no es ideal para revisar la declaración anual de una empresa grande”.
Para las personas físicas, el principal problema es el cierre de oficinas. Además, los especialistas prevén una saturación cuando abran de nuevo para reactivar sus firmas electrónicas o contraseñas.
Te puede interesar: SAT te multará si no puede ponerse en contacto contigo