La industria del entretenimiento tiene mucho talento. Hablar de artistas icónicas, es hablar de todas y cada una en el mundo de la música, ya que todas aportan algo diferente, único e innovador. Para nadie es secreto que existen muchas creadoras en el mundo, y en concreto, un listado de algunas de las mejores solistas femeninas que han movido a México haciendo historia.
Lila Downs
Originaria de Oaxaca, se ha encargado de poner en alto el nombre de su país. En sus influencias musicales y culturales está la zapoteca, interpretando canciones rancheras y tradicionales llevando el regional mexicano a los rincones más inesperados alrededor del mundo.
Ana Gabriel
Cantautora y compositora, conocida con los sobrenombres de “la diva de América” y “la luna de América”. Su talento la ha convertido en una de las intérpretes más reconocidas, no solo del género regional mexicano, sino también de música pop y baladas.
Ely Guerra
Cuenta con una de las voces más poderosas y distinguidas de la música de su país. Ha incursionado en diversos géneros con resultados favorables, gracias a que se reinventa y transmite lo que siente en cada momento para tener presencia fuera de las fronteras mexicanas.
Julieta Venegas
Ha destacado en la escena musical desde 1995, acompañada de su acordeón y de su gran voz. Se abrió paso en el rock mexicano a lado de una banda; con los años, se enfocó en su carrera como solista, descubriendo otros géneros. Su versatilidad la ha posicionado como una de las cantantes mexicanas favoritas.
Natalia Lafourcade
Reconocida por ser cantante, compositora, productora, diseñadora y activista. Ha pasado por muchas facetas: en un inicio, con ritmos poperos, ahora, con un estilo contemporáneo y, a la vez, tradicional. Desde la cuna, la música ha rodeado su vida, por ello, el talento con el que siempre evoluciona.
Ximena Sariñana
Comenzó su carrera artística como actriz en diversas telenovelas infantiles, para más tarde, desenvolverse como cantante. Ximena se distingue por tener un tono de voz grave que combina muy bien con el jazz, lo electrónico, el soul y el R&B.
Carla Morrison
Desde Tecate, México, Carla Morrison pasó del anonimato al estrellato en muy poco tiempo. Vocalista, compositora y pianista del género pop alternativo, ha sido premiada con tres Grammy Latino a lo largo de su carrera, y, gracias a sus letras, logra destacar entre el gusto de varios músicos que la invitan a colaborar.
Danna Paola
Con 25 años de edad y 20 de trayectoria musical, la multifácetica Danna es actriz, modelo y cantante. Aunque se había distanciado por un tiempo de la música, ha regresado para recordarnos su energía y su voz tan afinada que tanto la caracteriza. Siendo tan joven es un referente musical femenino de manera internacional.
Cocó Cecé
Artista emergente de nombre Cassandra Balcazar, mejor conocida como Cocó Cecé, nos regala música que transita entre el pop y el indie con temática realista. Está en constante planeación de sus canciones y al escucharla, uno se da cuenta que tiene un futuro prometedor.
Cifras recogidas por varias organizaciones y medios de comunicación, a través de todas las regiones, la división de género en la industria musical es alrededor de 70% hombres y 30% mujeres. A pesar de esta diferencia y desafíos que se enfrentan las feminas, al correr de los años, se integran estrellas que revientan de talento, consolidándose como máximas exponentes de sus géneros y enalteciendo su país de origen orgullosamente.
Esto es una pequeña muestra de las mujeres que cambiaron, cambian y cambiarán completamente el universo, el suyo propio y también el mundo en general. Hay que dar visibilidad a las artistas femeninas que se han distinguido por su empoderamiento y ecléctico estilo, rompiendo estereotipos que se dan en la industria musical con su talento, porque de que hay talento, lo hay.
Puedes conocer más del autor en su cuenta de Twitter: @SoyNellyMH
Las opiniones vertidas en la sección de Opinión son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente reflejan el punto de vista de Gluc.