La otra pandemia y sus víctimas

lunes, 6 de abril de 2020 · 02:20
Twitter: @IngridScarlett La violencia que genera la desigualdad económica y dependencia que algunas mujeres tienen en relación con sus parejas es la otra pandemia, que las convierte en víctimas invisibles de la emergencia sanitaria que estamos viviendo alrededor del mundo. Desde la perspectiva particular de violencia doméstica en estos tiempos de pandemia comenzando en la Ciudad de México, las denuncias de violencia de mujeres aumentaron por el aislamiento en un 25%, un 66% de los casos es por violencia física de acuerdo a datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Los casos de violencia psicosocial 25%, de carácter sexual 5%, de carácter económico o patrimonial 3.5%. En estas últimas semanas en nuestra Ciudad de México han aumentado a 7.2% los detenidos por violencia familiar durante este periodo de contingencia ante el Covid-19, se han abierto un total de 1,608 carpetas de investigación por violencia familiar de acuerdo a datos de la Fiscalía General de Justicia. Te puede interesar: Por dónde empezamos a combatir la violencia contra las mujeres? Lo lamentable de todo esto es que los ataques y violencias también se extienden a los “pequeños de la casa” niños y niñas que están expuestos a toda clase de violencia que los hace tener un nivel de riesgo mayor ahora que deben permanecer en casa. En nuestro país desde que comenzaron las recomendaciones para lograr evitar contagios, mediante la respuesta de la población al confinamiento voluntario, las llamadas por violencia de género han aumentado un 60% y las peticiones de mujeres que requieren de asilo aumentó un 30%.

La segunda pandemia, la violencia contra las mujeres

Esta segunda pandemia, la violencia hacia las mujeres ha invisibilizado a todas aquellas que ahora por medidas sanitarias tienen que vivir con su abusador, porque no tienen otra opción, la violencia contra las mujeres no tiene cuarentena, de ahí la importancia de satisfacer las necesidades de todas aquellas mujeres que ahora más que nunca están viviendo la violencia de género al día y en todo momento en lo que se supone tendría que ser su lugar seguro su “hogar”. Los datos nos vierten que una de cada tres mujeres sufre violencia y esto no se debe tolerar en ningún momento y mucho menos ahora por el confinamiento. Acá les comparto un video sobre cómo la violencia hacia las mujeres y su expresión máxima que es el feminicidio no ha parado. Para el gobierno debe ser importante ver la contingencia y la solución de la misma con perspectiva de género, para ofrecer asistencia a las mujeres en medio del caos de la cuarentena, el miedo que muchas mujeres sientes a que lo invisible te mate o que la violencia visible te prive también de la vida. Continúa leyendo: ¿Qué medidas se tomarán por Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres?