Apoyemos lo local

sábado, 4 de abril de 2020 · 02:01
Amante del Buen Comer® Twitter: @adelbuencomer Quédate en casa. Lo dice el gobierno, los médicos, los países en peores circunstancias que la nuestra, lo dice todo mundo. Quédate en casa. El aislamiento es la mejor medida para evitar la propagación del virus y con ello pasar este momento de crisis, más rápido y de la mejor manera. Quédate en casa. Pero ¿Qué pasa con aquellos que no gozan de las condiciones laborales/económicas para quedarse en casa? ¿Qué hay de aquellos que, día a día, deben trabajan arduamente para proveer el sustento de sus hogares? ¿Qué hay de quienes no son empleados de gobierno o de alguna empresa con buenas prestaciones? Te puede interesar: Belaunzarán apoya a negocios locales con #JuntosSaldremosAdelante Si bien, los decretos de las autoridades han prohibido el desarrollo de muchas actividades, el sector de los alimentos es estratégico y, por tanto, continúa con posibilidad de acción. Así, no solo los supermercados sino también las misceláneas, los restaurantes y los changarros pueden laborar, aunque con ciertas restricciones como que, los lugares donde se prepara comida, esta solo será para llevar o entrega a domicilio. Justamente yo también trabajo en el sector de alimentos, pero con la bendición de que mis funciones puedo realizarlas desde la comodidad de mi casa, únicamente con una computadora y acceso a internet. Con base en ello, he tratado de seguir fielmente el aislamiento y es ahí donde viene mi sugerencia: apoyemos lo local. Gracias a las redes sociales, a un post, a un mensaje de un amigo, a otro reenviado a uno de tus grupos, a la prima de alguien con un negocio o simplemente recordando qué hay a nuestro alrededor, la posibilidad de ayudar a quienes están ante la imposibilidad del aislamiento, hoy más que nunca debe prevalecer.
Así, en estos días me he topado con deliciosas opciones preparadas, así como con excelentes servicios de entrega de frescos y ricos productos.
Podría interesarte: Exastronauta te da estos consejos para ‘sobrevivir’ la cuarentena del COVID19 Sé que la mayoría de mis lectores se encuentran en CDMX y, para ustedes, sugiero revisar la cuenta de Marco Beteta de Instagram donde diariamente está publicando restaurantes con entrega a domicilio de la ciudad (la mayoría excelentes opciones). Sin embargo, no quiero dejar de compartirles la información de quienes han hecho de mi estancia en casa un momento rico y ameno. Así que, para mis lectores queretanos, aquí una lista de restaurantes y servicios a domicilios que pueden contactar para estos días: Los Juricos  Antojitos mexicanos con excelentes opciones diarias, buenos precios y grata atención.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Ceviche #amantedelbuencomer #apoyolocal #istayathome #yomequedoencasa #home #tasty #yummy #ceviche #beer

Una publicación compartida de AmanteDelBuenComer (@adelbuencomer) el

Brioche Bakery Si bien esta rica cafetería ha cerrado sus puertas por la contingencia, lo que actualmente está haciendo es que los domingos entrega delicioso pan recién hecho hasta la puerta de casa.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Croissant con jamón y queso Camembert #homemade #istayathome #yomequedoencasa #home #tasty #yummy #consumolocal #croissant #amantedelbuencomer @brioche_bakery

Una publicación compartida de AmanteDelBuenComer (@adelbuencomer) el

Bistrot Chez Julien ¿Quién dijo que estar en casa nos impide de disfrutar una excelente comida/cena tipo restaurante de manteles largos? Dada la pandemia, el Chef Julien lleva hasta la puerta de tu casa exquisitos platillos franceses hechos con frescos ingredientes. El pato con pera al vino tinto vale toda la pena. https://es-la.facebook.com/BistrotChezJulien/
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Pato y pera #bistrotcherjulien #amantedelbuencomer #istayathome #mequedoencasa #pidolocal #apoyolocal #delicious #tasty #yummy #duck #wine #pear #workinglunch

Una publicación compartida de AmanteDelBuenComer (@adelbuencomer) el

Rincón Sonora, Tortillería de Harina. ¿Quién se niega a unas deliciosas tortillas de harina, grandotas, delgaditas y sabrosas? La verdad es que estas tortillas son una ricura y las quesadillas quedan como del doble de tamaño. Green Zone México Muchos saben que yo prefiero sentarme en un restaurante, que meterme a la cocina. Ahora bien, la actual situación me ha llevado a descubrir talentos que no me creía y a disfrutar mi momento frente a la estufa o el horno. Para ello, uno necesita ingredientes frescos y deliciosos para que los platillos gocen de las mismas cualidades. En Green Zone México he logrado conseguir estos insumos a excelente precio, con un gran trato y hasta la puerta de mi casa, con empaquetado cuidadoso para cuidar el producto en sí y de posibles contaminantes. Una gran opción.

Rappi/UBER/DIDI

No puedo no agradecer a todos aquellos que han transportado, seleccionado y entregado mis productos, con los cuidados pertinentes, hasta mi hogar.

Emprendedores

Aquí me será difícil compartir los datos porque la mayoría son los números celulares personales de quienes incursionan con algún platillo o una carta completa. Aquí mi agradecimiento a Norma por el pozole, a Naty por el marlín, a Paty por la lasaña, etc. etc. etc.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

#lasaña #amantedelbuencomer #istayathome #yomequedoencasa #home #tasty #yummy #consumolocal #salad #apoyolocal

Una publicación compartida de AmanteDelBuenComer (@adelbuencomer) el

Queridos amantes del buen comer®, no perdamos la oportunidad de ayudar, apoyemos a quienes nos rodean, consumamos local, busquemos que, desde casa, lo que hagamos impacte en nuestro entorno, en nuestro vecino, en nuestro pueblo, en nuestro país. Quedémonos en casa. Continúa leyendo: ‘Yo Consumo Local’ la iniciativa para superar la cuarentena ¡Buen Provecho! Amante del Buen Comer®