La ventaja de pensar en los demás
Twitter: @HadaCosquillas
Hoy enfrentamos uno de los retos más importantes como sociedad, el reto de demostrar quienes somos realmente en una situación extrema. Para mucho ya es inminente que la manera en como hemos vivido no ha funcionado porque solamente nos ha llevado a una vida de egoísmo y como decía Aristóteles:
“El egoísmo no es el amor propio, sino una pasión desordenada por uno mismo”.
¿Qué significa esto? Que realmente hemos vivido tan abocados a nosotros mismos que no hemos trabajado en lo que realmente es de importancia como el bienestar de todos. Si respondiéramos a nuestras cualidades esenciales como el cuidado y la bondad; sin duda seriamos más sabios y nuestro egoísmo, lo veríamos desde otra perspectiva ya que reconoceríamos que nuestro bienestar depende del bienestar de otros. Tan sólo si nos cuestionamos ¿cuándo me he sentido realmente pleno y feliz? Muchos responderían que cuando vieron feliz a alguien que aman. Esto es una prueba fehaciente de que el bienestar de otros os genera bienestar personal pero la mayoría de las veces, nos dejamos llevar por ese egoísmo mal entendido de que primero debe os pensar en nosotros mismos, sin embargo, cierto es que debemos pensar en nosotros, pero en función de cómo contribuyo al bienestar de los demás.Volvieron a meter sus pies al agua y estos abuelitos lloran de la felicidad??https://t.co/jDQQMX1CdT
— Gluc (@GlucMx) August 2, 2019
Pensar solamente en nosotros mismos, y desear cumplir sólo nuestros deseos y por lo regular a costa de otros, sólo nos genera ansiedad, depresión y soledad.Puedes leer: El altruismo como fuente de la felicidad Imagínense en estos momentos que estamos en una situación extrema y que sólo viéramos por nuestros deseos egoístas y autocentrados, evidentemente procuraríamos nuestro bienestar de tal modo que en poco tiempo sentiríamos un vacío y una soledad con la cual se volvería fácil lidiar pues ciertamente, habemos personas a quienes nos gusta vivir solas y disfrutamos nuestro espacio y nuestra propia compañía pero en definitiva; no es lo mismo hacerlo por voluntad que por necesidad como en este caso lo hacemos. Ya que está comprobado y hay evidencia de que estar tan centrados en uno mismo, es muy común en seres hipomaniáticos. Como señala Ingram “No hay una disfunción que no esté acompañada de una importancia personal” (INGRAM,R.E. 1990) de aquí la importancia de que veamos siempre a los demás y comprendamos que así como cada uno de nosotros, loa demás también quieren lo mismo; lo cual es: Bienestar. Te puede interesar: México analiza pedir a Cuba ayuda médica por coronavirus Ante una incertidumbre como la que enfrentamos actualmente, es menester que nos replantemos nuestro propio modo de vida y que analicemos qué es lo que en verdad estanos haciendo para contribuir al bienestar de los demás y al señalar los demás, me refiero al mundo en su totalidad, esto es; otros seres humanos, animales, plantas, bosques, mares, etc. Por lo regular nos consideramos buenos seres humanos al asumir que no dañamos a otros humanos, no robamos, no matamos, pero ¿qué tal el tema de esas compras de pánico que vimos en días pasados, o el tema del papel higiénico? ¿por qué ha sido necesario que se pida que se piense en los demás al grado de que se ha limitado en los supermercados las compras a cierta cantidad de cosas? ¿no les parece evidente que ha sido tanta la importancia personal que nos hemos dado que por ello nos hemos convertido en un mundo de egoístas mal encaminados? Continúa leyendo: Ep. 01 – Migrantes latinos y la búsqueda de la felicidad Es por ello que hoy les propongo que cada día nos preguntemos ¿qué estoy haciendo para contribuir al bienestar de otros? Y les aseguro que se sorprenderán al darse cuenta de que han sido más felices que cuando piensan en su propio bienestar. Estamos como dio Martín Heidegger en su época, “En tiempos de penuria” pero no hay acto de bondad que no ilumine tal penuria pues como también dijo este pensador de la Selva negra “El poema que ha iniciado es el hombre” y comparto su visión, el ser humano es un poema hermoso, pero depende de cada uno de nosotros volvernos una obra de arte o solamente quedarnos en el intento de ser recitados por alguien más.