Covid19: dudas ante la, aparente, ausencia de Estado

viernes, 20 de marzo de 2020 · 02:01
Twitter: @AlfiePingtajo El Coronavirus o Covid19 llegó a México y es inevitable. Según algunos el Gobierno está reaccionando mal y otro opinan que lo está actuando a la altura de las circunstancias. Pasa lo mismo con la ciudadanía. Parece cuestión de enfoques.
Por otro lado, la oposición a la 4T está actuando mal y pareciera que se empecinan en remarcar lo malo, más no en proponer alternativas.
Muchos piden que México reaccione ante el Covid19 de la misma manera en que han actuado países como Francia, España, Italia, USA y tantos más. Otros piden mesura. Te puede interesar: Trump anuncia cierre temporal de la frontera entre EU y México Yo no soy experto en economía ni en temas de epidemias y menos en asuntos de políticas internaciones. Tengo nociones, pues siempre busco estar informado e intento leer de todo.m Sin embargo, hay algunos puntos que sí tengo en claro: · Hugo Lopez-Gatell ha dado información responsable y constante. · El equipo que está al frente del Covid19 es el mismo que trabajó cuando el tema de AIHN1 y salimos avante. Hasta reconocimiento mundial tuvimos de parte de la OMS. · AMLO no está actuando a la altura de las circunstancias y no acata las recomendaciones hechas. · AMLO sigue en campaña y al país que le urge un Jefe de Estado que comiencen a dictar el rumbo. · México necesita que el Consejo de Salubridad General comience a implementar políticas de contención sanitarias, pero también económicas, culturales y sociales. · El Covid19 no sólo nos pegará en temas de infraestructura de salud, también en lo económico. Ya lo han señalado personas como Zepeda Patterson: no tenemos la misma capacidad económica para clausurar la vida como lo hicieron otros países. · La desinformación es mucha y por eso hay que agradecer iniciativas ciudadanas como: VERIFICOVID Y ahora, me nacen las siguientes preguntas: · ¿En algún momento los partidos serán capaces de unirse, en situaciones como la del Corvid19, para legislar en pro de México? · ¿En algún momento AMLO dejará de pelearse con la oposición para comenzar a construir acuerdos y reconstruir al país? · ¿AMLO entiende que la sociedad quiere y necesita un presidente reconciliador y no uno confrontador? · ¿Qué políticas económicas y sociales se implementarán por parte del Gobierno Federal para apoyar a las personas de bajos recursos y las que laboran en la economía informal? · ¿Qué iniciativas tiene la Secretaría de Cultura federal para apoyar -en estos meses que se vienen de contingencia- a editoriales, teatros, salas de cine, compañías, artistas y demás entes culturales para evitar que desaparezcan? · ¿Qué iniciativas tienen Hacienda y Turismo para apoyar a los restaurantes, hoteles y evitar que vayan a la quiebra? · ¿Qué políticas psicológicas-sociales implementarán para apoyar a las personas que padecen de ansiedad, depresión y demás síntomas que puedan acrecentarse debido al encierro?
En verdad, no sé qué panorama le espera a México.
Necesitamos y merecemos tener autoridades que comiencen a responder a la altura de las circunstancias; si no lo quieren hacer por el bien del país, mínimo que se pongan las pilas ya que se viene un año de elecciones. Ojalá recapaciten nuestras autoridades y partidos políticos. Están a tiempo de comenzar a ver por México. Sigue leyendo: Contágiate de risa con los memes del Coronavirus