Football americano y estrategia empresarial

lunes, 3 de febrero de 2020 · 08:34
Twitter: @IngridScarlett Al concluir la temporada, los dos mejores equipos de football americano quienes han sabido aplicar sus estrategias correctamente se enfrentan para obtener el título del Super Bowl como campeones de la liga. Y aunque a simple vista pareciera que en este juego los equipos se enfrentan a puros golpes, con fuerza y brutalidad, la realidad es que es un juego de mucha estrategia, liderazgo y trabajo en equipo que queda plasmado siempre en el campo de juego. Estas estrategias se contemplan al inicio, desarrollo y termino del juego. Así como en las empresas, en el football americano no debe haber jugadas improvisadas, cada movimiento en debe tener una razón y un objetivo bien planteado. Si en tu empresa el liderazgo es de carácter vertical te recomiendo implementar un nuevo paradigma que actualmente está revolucionando las empresas, fomentar la participación de todos los integrantes de tu equipo de trabajo, es decir fortalecer los liderazgos horizontales, dando cabida a las diferentes perspectivas para enriquecer las estrategias y creación de objetivos. En el americano participan 11 jugadores de cada equipo en la cancha pero intervienen otros integrantes del equipo en los denominados equipos especiales. Y existen dos divisiones en el mismo equipo una parte pertenecen a la ofensiva y otras a la defensiva pero ambos con el objetivo en común de ganar el juego. Esta diferenciación en un solo equipo tiene un par de enseñanzas, claramente el trabajo en equipo para llegar a la meta que se ha establecido. En un equipo empresarial debe haber personas con talentos múltiples, distintas cualidades que abonen sus capacidades para crear un proyecto, y enfrentar situaciones. En el football americano los equipos tienen un quarterback que juega en la parte ofensiva (avanzar para ganar) es quien es el que lanza el balón para definir que tipo de jugada será realizada, pero como líder del equipo depende de la ejecución de sus compañeros de trabajo, los jugadores que tienen una posición estratégica para producir determinadas jugadas. Por otra parte los jugadores que están en la defensiva tienen el objetivo de frenar el avance del equipo contrario, robar el balón para seguir avanzando y ganar el juego que es la meta. Así también en las empresas, los integrantes de tu equipo deben tener tareas específicas para llegar a la meta. ¡Cumplir con las ventas, lanzar un nuevo producto, posicionar la imagen corporativa, hacer que tu marca sea sinónimo de un buen servicio o producto de calidad! Vivimos en una era donde la tecnología es un elemento que complementa los elementos técnicos que se han implementado en el football americano, las luces, la televisión en los estadios y diversos sistemas de comunicación que permiten que los jugadores estén en contacto con su entrenador. Al incorporar estos elementos se cuida que no se afecten los aspectos tradicionales del juego y en los negocios implementar la tecnología bien puede eficientar los procesos en torno a las operaciones, mejorar el desempeño, los procesos competitivos y lograr que el consumidor tenga mayor preferencia por tu producto, marca o servicio. Una última analogía de las estrategias del futbol americano y los negocios, es tener un coach, un mentor esa persona que tiene más experiencia que tú en los aspectos técnicos y prácticos del juego. Como emprendedor necesitas un mentor que te guie para hacer toch down en el mundo empresarial, y también es quien te ayudará para analizar los errores de tu empresa. En el football americano, cada término de juego los coaches y jugadores revisan los juegos anteriores para analizar cuáles son los errores que se cometieron en el desempeño de su equipo y cambiar la estrategia para los futuros encuentros. En los negocios pasa algo similar se aprende de los errores al estudiar porque sucedieron para implementar las mejores en situaciones futuras. Esto también aplica si eres emprendedor, si apenas estás planteando la necesidad de fortalecer tu esquema de negocio primer punto, necesitas un grupo de personas dispuestas a convertirse en tu equipo y de ahí vamos partiendo para implementar las estrategias que ya mencioné en los párrafos anteriores. ¿Y tú ya estás listo para anotar toch down en el mundo de los negocios? Por cierto felicidades a los Chiefs de Kansas City por tu título en el Super Bolw LIV, marcaron jerarquía en el campo y mayor coordinación como un equipo deportivo, enhorabuena por su victoria.