Noticias falsas: reto en México ante la llegada del coronavirus

sábado, 29 de febrero de 2020 · 02:10
Twitter: @rodrigosanmx La noche del jueves no fue sencilla para los funcionarios de la salud pública en México. Alrededor de las 10 pm, se dio a conocer que un paciente había reaccionado reactivo a la prueba de coronavirus. Mientras tanto, periodistas ya especulaban que sería en la conferencia matutina del presidente AMLO donde se confirmaría al paciente índice en México de Covid-19. Los rumores resultaron ciertos; durante la ‘Mañanera’, autoridades sanitarias confirmaron que un hombre, que viajó recientemente al norte de Italia, está contagiado del virus del que todos hablan recientemente. Te puede interesar: ¿Cómo saber si tienes gripa, coronavirus o un simple catarro? Poco más tarde, durante la misma conferencia, el gobierno de México dio a conocer que se estudia un segundo caso sospechoso en Sinaloa. El presunto portador del virus, al cierre de esta columna, también habría viajado a Italia. En redes sociales el tema no para de moverse. Los medios de comunicación hacen los posible por mantener informada a la población, y por aumentar sus visitas al sitio web de manera desesperada, y los usuarios comparten de forma desesperada lo que consideran ‘importante’.
Con esta vorágine de información circulando, los creadores de noticias falsas ya están haciendo su ‘agosto’.
Sitios web de dudoso dominio y cuentas ‘bot’, difunden imágenes y notas que, en afán de convertirse en virales, difunden datos de dudosa procedencia y con intenciones maquiavélicas. También te puede interesar: Amenza global por coronavirus es declarada ‘muy alta’ por la OMS A los usuarios se da la siguiente recomendación: verificar la información que se comparte a través de plataformas sociales para evitar caer presa de noticias falsas que, lo único que generan, es confusión y pánico entre la población. Los seguimientos publicados por las dependencias de gobierno, así como medios de comunicación con trayectoria y credibilidad, son los que debemos seguir en esta contingencia.
No permitamos que sea la información falsa y no el coronavirus el que nos merme en estos momentos.