Twitter: @sylvanalm
Algunos quizá sepan que antes de mudarme a escribir sobre música y rinconcitos, escribía sobre perros. Abandoné ese espacio, cuando mi perruno murió.
El ánimo de volver a escribir regresó, la música fue una de las razones. Y es que me encanta, no puedo vivir un solo día sin escuchar todo lo que se me atraviese, pero como todos tengo mis favoritas.
Hay canciones que a todos nos alcanzan, y creo que La vie en rose es una de ellas. Fue escrita en 1946 por Édith Piaf sin que ni ella ni sus músicos pensaran que pudiera ser un éxito, y la versión más famosa es sin duda la suya.
La vie en rose es una de mis canciones favoritas, y por una u otra razón me recuerda siempre a kaysa, mi primer perrita, y al segundo y dueño de mi corazón: Pancho.
Y justo por eso, tengo la manía de coleccionar versiones de esta canción que casi podría asegurar que todos los humanos que habitamos la tierra -o, casi todos-, hemos escuchado al menos una vez en la vida.
Así, sin más preámbulo que la felicidad que me da la llegada de un nuevo cachorro de golden retriever a mi vida, y la sonrisa cursi que me saca, les comparto mis versiones favoritas de esta empalagosa y feliz canción.
1. Édith Piaf, la versión original.
No podía empezar la lista sin la versión de esta mujer con una vida agridulce, y con una voz espectacular que escribió la letra de La vie en rose.
2. Lucy Dacus, un toque diferente.
Su música me encanta, y el toque que le dio a esta versión me fascina. Me recuerda algún viaje por los Alpes franceses donde la escuché una y otra vez hasta el cansancio. Sin duda dentro de mis favoritas por lo que logra actualizando la canción, sin perder su esencia.
3. Sole Gimenez, de Presuntos Implicados.
Todos la conocemos por haber escrito la famosa canción de Presuntos Implicados, Cómo hemos cambiado. Tal vez, haber nacido en Francia le permite cantar con un dulce y perfecto acento francés, y seguramente les gustará el clásico sonido del acordeón acompañándola.
4. Iggy Pop.
Sí señores, Iggy Pop tiene una versión que me encanta. La trompeta al estilo de la versión de Louis Armstrong hace una delicia de esta canción. Y es que imaginar al rockero y rudo Iggy Pop cantando con aquella voz ronca y peculiar La vida en rosa, es todo un deleite.
5. Albita, la del ritmo.
Bueno, pues debo confesar que quizá sea la versión más peculiar de esta lista. Algún personaje me la dedicó, y me dijo que le gustaba cantar a grito pelado y desentonado con Albita, así la descubrí.
En vivo, con con un inglés atropellado, y la voz potente de la cantante cubana famosa por aquella canción de Qué manera de quererte, me pone de buenas, pues en efecto la canta como la canto yo cuando estoy enamorada, como lo estoy ahora de mi adorado y huracanado perruno.
Podría seguir, pero por lo pronto les dejo en la lista de Spotify para esta columna de Gluc estas versiones, incluido un pilón de mi colección con Cristin Molioti de How I met your mother, otra de Zaz, y obviamente no puede faltar Louis Armstrong.
Sean felices y disfruten de un fin de semana donde cierren los ojos, y vean la vida color de rosa
Las opiniones vertidas en la sección de Opinión son responsabilidad de quien las emite y no necesariamente reflejan el punto de vista de Gluc.