El control a la inmigración ilegal acierto de AMLO

jueves, 30 de enero de 2020 · 02:31
Twitter: @manu_cota En el último año México ha padecido unas constantes olas de inmigrantes ilegales procedentes de Centroamérica, este fenómeno no es nada nuevo y mucho menos en la región, pero el volumen de inmigrantes que se están desplazando huyendo de unas condiciones horrorosas de vida hacen muy necesario ese control fronterizo. El que escribe estas líneas es un conocedor de este tema ya que como nieto, hijo y esposo de inmigrantes puedo entender los motivos que llevan a realizar este movimiento así como las consecuencias que esto tiene a nivel personal; pero es en la legalidad de la inmigración donde está la clave, ya que los movimientos sociales han enriquecido las sociedades, el intercambio cultural y muchos aspectos de la vida se ven mejorados por esto, pero la inmigración que recibe un país como México debe estar sujeta a las necesidades nacionales y es aquí donde el gobierno de la república acierta.

Primero...

El inmigrante centroamericano que no logra llegar a Estados Unidos se queda en territorio nacional y siempre compite contra la población mexicana más desfavorecida y que ve mermada su calidad de vida y su capacidad de trabajo.

Segundo...

Nuestro principal socio, aliado, vecino y amigo son los Estados Unidos y sin su ayuda en diversas materias comerciales, económicas y de seguridad nos veríamos seriamente afectados y trabajar en colaboración para frenar la inmigración ilegal es fundamental para preservar esa amistad.

Tercero...

El freno a la ilegalidad, es decir, México como todos los países del mundo tienen leyes migratorias y en nuestro caso muy flexibles, somos un país que recibimos solo en 2019 43.3 millones de visitantes según el CPTM y siempre estamos dispuestos a recibir a extranjeros, pero estos deben hacerlo por las vías legales y no agrediendo a nuestros agentes y guardias.

Cuarto...

Mejoramiento de las relaciones en materia de cooperación con Guatemala, El Salvador y Honduras, a raíz de los movimientos de las caravanas el Gobierno de México empezó a colaborar más activamente en mejorar las condiciones de nuestros vecinos del sur y mejorar también los lazos de amistad con esos gobiernos. Como materia pendiente en esto queda el trato que se le puede ofrecer a los inmigrantes ilegales en territorio nacional para ayudar y facilitar su deportación con los estándares correctos y apegados a los Derechos Humanos. Pero en general el control férreo y decidido de nuestras fronteras es y será un acierto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acierta, rotundamente, con las acciones y decisiones tomadas.