Liderazgo Nivel 5 la clave de tu éxito
Twitter: @HadaCosquillas
Jim Collins fue quien acuñó este termino en su libro Good to Great, para caracterizar el tipo de líderes que se encuentran en el estudio que realizó de los equipos de las empresas que lograron la transformación de una buena compañía a una gran empresa superando a la bolsa de valores por lo menos quince años. Encontró que esas empresas que catalogaba como grandes tenían un común denominador que era que el liderazgo no es una sola persona sino una relación de personas. Con este principio en mente la definición de un líder puede ser: Cualquier persona que tiene seguidores.
En 1970 Ilya Prigione descubrió que un grupo de personas puede tener ciertos rasgos como grupo aunque a nivel personal no los tengan, esto es muy interesante pues cada grupo en sí mismo puede generar su propia personalidad pero para lograr esto se requiere de la colaboración de todos. Entender así el liderazgo nos permite pensar en el bien común más allá de los intereses individuales. Jim Collins definió al liderazgo Nivel 5 como la clave para lograr que las empresas cruzaran la dificultad de la frontera de la excelencia. Propuso siete factores esenciales en los cuales el liderazgo ocupa el sitio de honor y asimismo, propuso una escala de jerarquías en los niveles de liderazgo desde el 1 al 5 situando al 5 como el nivel por excelencia siendo un tipo de liderazgo enfocado a ser un agente de cambio, sin embargo, los otros 4 niveles alcanzan y desarrollan labores de liderazgo las cuales se caracterizan por las siguientes cualidades:
Nivel 1: Se trata de un individuo altamente capaz, hace contribuciones productivas mediante talento, conocimiento, habilidades y buenos hábitos de trabajo.
Nivel 2: Colaborador de un equipo, contribuye al logro de objetivos grupales, trabaja de modo eficaz en equipo.
Nivel 3: Es un ejecutivo competente, organiza a las personas y recursos para la búsqueda eficaz y eficiente de objetos predeterminados.
Nivel 4: Líder eficaz que cataliza el compromiso en una visión clara y convincente; y su vigorosa aplicación estimula al grupo a lograr altos estándares de desempeño.
Nivel 5: Es el que desarrolla la grandeza duradera mediante una paradójica combinación de humildad y férrea determinación.
En la descripción más detallada de este nivel, aparecen en forma constante características que los apartan de los otros niveles ya que reorientan sus esfuerzos en las personas como eje central de su gestión, lo que se traduce en una selección apropiada de aquellos con los que va a construir el puente del cambio. Asimismo, enfocan sus esfuerzos en identificar aquello que los representa en su esencia y finalmente, se distinguen por una cultura de la disciplina la cual tiene tres factores: gente disciplinada, pensamiento disciplinado, acción disciplinada.
Jim Collins establece la ecuación: Humildad + Voluntad = Nivel 5
Como podemos ver, el líder a nivel máximo según Collins lo que mejor hace es ser un humano, y por tal razón, su contacto con la esencia de las personas lo potencia como un conocedor de las cualidades y virtudes de los individuos. Este liderazgo requiere de una gran sensibilidad la cual se conecta también con el ámbito espiritual. Todos los seres humanos estamos conformados por alma y cuerpo por lo que, el sentido de trascendencia, conectividad con lo espiritual es algo que no puede estar independiente de nuestro ámbito laboral. Aquellos que busquen un liderazgo al Nivel 5 necesariamente deben transitar por el aspecto humano entendiendo cada dimensión del ser humano y respetando la individualidad de estas dimensiones.¿Por qué resultará tan importante tomar en cuenta la espiritualidad en el ámbito laboral?Porque eso les dará la respuesta del porqué de los comportamientos humanos y cuán sublimes y duraderos pueden ser los compromisos de las personas cuando en el mensaje de su líder están presentes todos los valores trascendentes que también los representa a ellos. ¿Te has puesto a pensar que es justo con lo que más nos identificamos cuando conocemos a las personas? Este punto resultaría muy difícil de improvisar y mucho menos de “capacitar” a alguien para ello, cuando se logra esta adhesión de la espiritualidad, la pasión surge como acto de magia y entonces es muy lógico que tengas un equipo de trabajo que sienta pasión por lo que hace. Si te das cuenta lo que une a este liderazgo, es el elemento de los afectos, volviendo de este modo, a los orígenes del comportamiento humano. Esta propuesta, de ninguna manera desvirtúa todo el cúmulo de las otras cualidades y competencias que se dan por supuestas para ser un gran líder pero justo lo que representa esta propuesta, es un desafío mayor.