¿Ética o hipocresía empresarial?
Twitter: @marisahurtadom
La ética empresarial es un término de uso frecuente en el mundo corporativo, pero recurrentemente mal aplicado. La inmensa mayoría de las empresas multinacionales han incorporado dentro de sus premisas dicho término, así como su misión, visión y valores, pero ¿cumplen realmente con dichas responsabilidades y normas? O ¿simplemente las incluyen para pretender ser algo que no son, y crearse un perfil falso (pero de renombre) ante sus grupos de interés (stakeholders)?
La realidad es que ya sea para bien o para mal, las empresas desarrollan su ética y cultura organizacional con el fin de labrarse una reputación corporativa. Ésta es un reconocimiento por parte de los stakeholders, del cumplimento de los compromisos hechos por una organización. Dicho prestigio, construido de la manera correcta, debería de estar cimentando tanto en las respuestas técnicas, como en las éticas, de los deberes asumidos por una organización.
No obstante, en muchas ocasiones, las organizaciones dicen que valoran determinados comportamientos, aunque no sea realmente así. Es muy habitual escuchar de boca de los directivos que se preocupan por ciertos aspectos como el balance entre la vida personal y profesional, el respeto al medio ambiente, la calidad comercial y laboral, la trasparencia y demás, y que esto no sea cierto y sólo lo digan para construirse una buena fama.
Desafortunadamente, hoy en día esto es cada vez más común, y un importante número de compañías incluyen estos conceptos de conducta y moral, con el deseo de esconder sus motivos reales, al mismo tiempo que reflejan una inconsistencia entre aquello que dicen, con aquello que hacen. Es decir, son hipócritas.
Finalmente, al ser la ética algo opcional, y no algo exigido por ley, resulta más fácil para las empresas plegarse de términos y usos que se supone son aprobados por la sociedad y que les permiten rodearse de cierta aura de bondad, que desarrollar un pensamiento estratégico orientado a construir una organización con un compromiso con la sociedad, que implementa diversos aspectos de responsabilidad social, y que tiene como meta conseguir resultados, operar de manera eficaz y que busca ser rentable.