Los retos digitales para el 2020
Twitter: @manu_cota
Se presenta ante nosotros un nuevo año, inicio de la que puede ser la década más prometedora de la historia de la humanidad.
Tenemos enfrente multitud de nuevos retos en la industria digital pero el más destacado es perfeccionar el entendimiento del análisis de datos, hay muchas herramientas y especialistas que siempre sesgan ciertos rasgos de información en su entendimiento, lectura y comprensión de los datos; con el análisis de datos es posible generar modelos predictivos conductuales y entendimiento de insights que ayude a empresas y gobiernos a eficientar su comunicación, productos y trabajos.
Otro reto importante será la modificación del content marketing, hemos vivido una serie de cambios radicales en los últimos años en las formas de consumo y en los formatos, las personas buscan un mayor dinamismo en la creación de contenido y una sencillez en la gestión, en esta nueva década debemos crear multiformatos ajustables a las nuevas necesidades.
Siguen los medios digitales como otro de los retos durante este próximo año y es que la cantidad de medios digitales que han surgido en los últimos 5 años representan un canal interesante pero la monotonía en temas, formatos y contenido sumado a la falta de innovación de los mismos lo hacen un modelo que está abocado al fracaso.
Como reto máximo para estos próximos años es el combate contra los fakenews. Desde que muchos operadores descubrieron los beneficios de viralizar a través de diferentes canales los fakenews éstos se han visto aumentados en su número y en lo doloroso de su contenido. Algunos países y organizaciones batallan diariamente para limpiarlas y prevenirlas pero la ventana que dan las redes sociales hacen de esa tarea una lucha casi imposible de ganar, este año el combate contra este tipo de noticias y las herramientas que se diseñen para su prevención serán claves.