Twitter: @trejomiranda_
“El pasado ya fue para mí, porque siento que te estancas”.
–Alex Roudayna
Poco se habla sobre las ultramaratonistas mexicanas cuyos deporte no se encuentra en el top de interés social más concurrido, lo que es lamentable, porque no les dan la oportunidad de conocer sus historias, de que el mundo también las conozca, de poder ser una leyenda, como la que está construyendo Chikorita, y no me refiero precisamente a esa especie de Pokémon de la ya muy conocida serie de anime, me refiero a la deportista Alex Roudayna.
Desde que era muy pequeñita ha estado relacionada con los deporte, practicó taekwondo, remo y después comenzó a participar en carreras de obstáculos, en una de tantas competencias logró posicionarse en el primer lugar y fue ahí donde encontró su verdadera pasión.
Para Chikorita no existen los obstáculos, ella enfoca su mente y conquista el mundo con cada paso que da. Es tenaz y competitiva, pero para lograrlo requiere de un arduo trabajo, como es el entrenamiento de entre cuatro a ocho horas diarias y, pese a que desde temprana edad fue diagnosticada con el síndrome de Asperger, ella no se rinde, al contrario, lucha y se aferra a cada una de sus metas.
Te puede interesar: Cinco deportes extremos que puedes hacer en Puebla
En el año 2013 inició formalmente su carrera y desde entonces ha demostrado que su pasión es correr, ya sea en senderos, montañas o pistas de pavimento, ´Chikorita´ nunca para. Además, le encanta leer, entre sus hobbies está el ver películas y jugar videojuegos. No sólo es ultramaratonista, es psicóloga de profesión, nutricionista y entrenadora fitness.
Su última competencia más emblemática fue en la Transelkirks Run que se disputa en las montañas de Revelstoke, en la provincia de Columbia Británica, al oeste de Canadá, durante cinco días recorrió senderos naturales en un tiempo de 18 horas y 43 minutos, fue la única latinoamericana en terminar el recorrido de 150 kilómetros.
Puedes leer: Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tendrán 5 deportes más
En diciembre de 2019, se convirtió en la primera mujer mexicana en subir los tres volcanes más prestigiosos de México en menos de 24 horas; recorrió el Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca. “Yo comparo esto con la vida, porque nunca estás 100% hasta arriba. Subes, bajas, todo depende de cómo lo veas”, comentó ´Chikorita´.
Este desafío quedó documentado en el cortometraje ´Tres Picos´, que estrenó Red Bull Media House, dirigido por Helios Nieto, durante esta hazaña ´Chikorita´ estuvo acompañada del ultramaratonista Marcos Ferro. La ultramaratonista Alex Roudayna es atleta Red Bull y parte del Pro Team de Spartan Race de Estados Unidos.
Reverso
Así como Chikorita pudo conquistar los volcanes mexicanos, tú, querido lector también puedes conquistar lo que te propongas. Para obtener esa cosecha tan deseada, primero tienes que sembrar cada semilla, cuidarla, regarla, protegerla y entonces la verás florecer. A lo que me refiero, es que la crisis por la que estamos pasando es un buen momento para reflexionar, agradecer, valorar y disfrutar con muchísima más emoción, amor y locura la vida, cuando todo esto acabe.