Actos de poder
Twitter: @Fercoca
En una encuesta publicada por El Financiero ayer lunes, se ve una pronunciada caída de MORENA de las preferencias de los electores.
A la pregunta Si hoy hubiera elecciones para diputados federales, ¿por qué partido votaría? La respuesta es que, por el partido que fundó el presidente López Obrador lo haría el 18 por ciento de los encuestados, mientras que el 10 por ciento lo haría por el PAN y un 8 por ciento por el PRI. Por ningún partido o no sabe alcanzó el 59 por ciento de las respuestas.
MORENA abrió el año con una preferencia de 33 por ciento en enero, bajó a 23 por ciento en febrero y en marzo solo tiene 18 por ciento. Aun así, se mantiene como la primera fuerza electoral del país.
Te puede interesar: La orfandad de MORENA
Algunos militantes de ese partido con los que compartí la encuesta descalificaron los números por el simple hecho de haber sido publicadas por El Financiero, a quién acusan de ser parte de la derecha representada en el PAN, y otros afirmaron que el liderazgo del presidente López Obrador está más fuerte que nunca luego del resultado de las negociaciones en con la OPEP para estabilizar los precios del petróleo.
Ninguno realizó una autocrítica. Ninguno se detuvo a pensar si la baja era por los pleitos internos por la dirigencia nacional, por ejemplo.
Ellos siguen pensando que López Obrador, desde la presidencia, será la pieza clave en la elección del 2021 que apuntalará las candidaturas a la Cámara de Diputados, y los procesos locales en más de la mitad del país.
Puedes leer: 2020: año decisivo para Morena
Tampoco consideran los resultados en seguridad pública y economía. Muchos menos están imaginando que el presidente pudiera tenerse ocupado en el proceso del 2022 en el que se llamaría a los mexicanos a decidir se Andrés Manuel López Obrador permanece o no en la presidencia.
Los militantes, la base electoral del presidente está confiada a que la figura de AMLO los va a sacar adelante. Él, por su parte, ha reiterado en varias ocasiones que no se mete en asuntos partidistas y la mejor prueba es del desmadre que provocaron las corriente morenistas por la dirigencia nacional.
Están a tiempo de rectificar y hacer de MORENA un verdadero partido y no solo un gran grupo de intereses particulares, como sucedió con el PRD.
La Letrina. Muchos mexicanos siguen sin entender que deben quedarse en casa para evitar más contagios del COVID-19. Seguramente creen que son inmunes y eternos.
Puedes leer: Morena quiere a Lilly Téllez fuera del Senado