Twitter: @IngridScarlett
Cuanta desarmonía entre lo que queremos hacer y lo que se puede, incluso un puente casi abismal entorno a lo que se requiere hacer. La enorme necesidad de salir a la calle, no solo para comprar alimento o medicina sino, para caminar o sentir el aire fresco en esta temporada de calor que nos sofoca, pero también sabemos que las circunstancias nos hacen responsables de los demás por eso la importancia de permanecer en casa.
No importa si no perteneces a la “población vulnerable” el no salir de casa nos permite cuidarnos unos a los otros para evitar saturar el sistema de salud. Vemos como la curva de contagios va en aumento por esta razón ya no es una opción ni tampoco una obligación por decreto en esencia es un acto para cuidar la salubridad, reflejo de la responsabilidad personal y colectiva, es un acto de civismo.
“Será difícil cerrar un negocio 4 o más semanas, es doloroso no poder salir a la calle, convivir con los demás pero más difícil, más duro aquellas personas que por este virus no volverán a ver un ser querido”.
Puedes leer: Quédate en casa: Domestika regala cursos debido al Coronavirus
Si, puede que la incertidumbre se apodere un poco de nuestros pensamientos, el miedo, desconcierto y enojo por las personas que no comprenden la magnitud de lo que está ocurriendo, sin embargo lo más importante es cuidar nuestra salud, las de nuestros seres queridos y por ende la de los demás.
Y el cuidar nuestra salud implica también cuidar nuestros pensamientos para mantenernos en bienestar pese a las circunstancias, pese a que la tormenta siga, la marea esta alta, por eso el también hay que cuidarse de la información falsa que solo crea ansiedad y alarmismo, hay que nutrirse de fuentes de información confiables y balanceadas. Infórmese un rato y después haga actividades para mantener su mente y cuerpo ocupados de manera sana.
Te puede interesar: Susana Distancia lanza cumbión para frenar la propagación del Covid-19
Aquí te dejo un video de ¡30 cosas para no aburrirte en cuarentena!
