Actos de poder

Twitter: @Fercoca

Como sociedad parece que no entendemos el mensaje de otras latitudes del mundo:

La mejor vacuna contra el contagio de coronavirus es la distancia social.

Me sorprende, al tiempo que me indigna, la incapacidad de las autoridades locales de impedir, cancelar, postergar la realización de una concentración masiva como lo fue el festival Vive Latino 2020.

Italia y España fueron países en los que no tomar distancia social provocó la grave crisis sanitaria que ha provocado el cierre de fronteras, el aislamiento forzado y una severa crisis en los servicios de salud de esas naciones para atender a quienes están infectados y tienen en riesgo sus vidas.

Te puede interesar: ¿Cómo prepararse ante una pandemia? todo lo que debes hacer

El gobierno federal, y los de cada una de las entidades federativas, están actuando, al parecer, cada quien por su lado. Mientras estados como Jalisco y Yucatán determinaron cancelar las clases a partir de hoy, la Secretaria de Educación Pública federal “amplia” el periodo de vacaciones de Semana Santa a partir del próximo lunes.

De todo lo sucedido alrededor del coronavirus lo que más me preocupa es lo del Vive Latino. Tal vez el valemadrismo juvenil muestre su “valentía” ante la pandemia porque quienes han muerto son adultos mayores.

La actitud más irresponsable recae en los empresarios que organizaron esa concentración y el Gobierno de la Ciudad de México. Los primeros garantizaron sus ganancias a costa de la salud de sus clientes. En el segundo caso, la autoridad no mostró capacidad para imponer el interés general –el de la sociedad- al de unos empresarios.

La pandemia está sacando lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros.

Ante lo que sucedió en España e Italia, a mí me queda que el respeto por la integridad de quienes me rodean en la vida cotidiana es vital para que yo mismo salga bien librado de esta crisis, que es mundial.

Puedes leer: Coronavirus: manual mexicano para no contagiarse de COVID-19

Espero que Vive Latino 2020 no haya sido el epicentro de los contagios “nativos” que se registren en México.

El coronavirus nos puso a prueba y, hasta hoy, como sociedad estamos fallando.

La Letrina. Lavarse las manos y guardar distancia de al menos un metro y medio entre personas son dos de las más eficaces estrategias para romper la cadena del contagio. Que no nos valga madre.