Twitter: @rodrigosanmx
En conferencia de prensa celebrada este jueves, la Secretaría de Salud de la cuarta transformación, encabezada por Jorge Alcocer Varela, se dijo lista para enfrentar posibles casos de coronavirus que se llegaran a presentar en México.
De acuerdo con información reportada por la edición digital de Radio Fórmula, los especialistas que se dieron cita para hablar del estatus del coronavirus en nuestro país coincidieron en que las instituciones están preparadas para reaccionar en caso de que esta infección llegue a suelo azteca.
“No se debe llevar a cabo ningún tipo de acción. No hay restricción de viajes: las personas pueden salir y entrar al país. No representan una transmisión autóctona. No hay medidas de restricción al tránsito de personas ni en la frontera norte ni en la frontera sur”, cita el ya mencionado medio.
Quizá dentro de las filas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador aún quepa la fantasía de que el sistema de salud mexicano, bajo la lupa por las recientes y desafortunadas decisiones que la actual administración ha tomado con relación a este.
Apenas la semana pasada, padres de niños con cáncer, que se atienden en el IMSS e ISSTE, protestaron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de CDMX para exigir a las autoridades que se tomaran medidas para garantizar el suministro de medicamentos para los pequeños, quienes padecieron el desabasto generado por motivos que aún no se esclarecen del todo.
Por otra parte, la desaparición del Seguro Popular y su transición al INSABI ha resultado en sinsabores. Mientras que aún se desconoce cuál será el reglamento de operación, médicos en institutos denuncian en redes sociales que ha sido imposible atender a miles de personas debido a que no se sabe cuál es el mecanismo legal con el que se puede efectuar el cobro, que en administraciones anteriores se estipulaba a través de un estudio socioeconómico.
Ante el desabasto de insumos y medicamentos, así como la desorganización dentro de los tres tipos de seguros dependientes del gobierno, los mexicanos se cuestionan cuál sería la respuesta, más allá de la retórica de los funcionarios de la administración lopezobradorista, ante un, todavía lejano, pero posible escenario de la llegada de una emergencia sanitaria como el coronavirus al país.