Puro Drama: números que relatan éxito
Twitter: @AlfiePingtajo
En mi columna pasada les hablé sobre el hermoso proyecto poblano que es Puro Drama, un espacio escénico configurado con vocación, sí, artística, pero también empresarial.
Guadenti producciones y Puro Drama quieren demostrar que en Puebla y en México sí es posible vivir del arte sin que esto signifique sacrificar calidad artística.
Y como todo proyecto serio y contrario a la política cultural de este país, tiene números que respaldan el éxito alcanzado en un año:
- 1 Directora general.
- 8 recursos humanos.
- 5 socios.
- 6,800 personas.
- 243 actividades.
- 221 funciones de teatro.
- 9 noches de Stand Up.
- 3 talleres de desarrollo artístico.
- 4 fiestas.
- 2 conciertos.
- 1 pedida de mano.
- 46 espectáculos distintos.
- 28 artistas o compañías.
- 6 estados de la república.
- 2 países: Chile y Argentina.
- 1 foro principal para 86 espectadores.
- 1 foro alternativo para 110 espectadores.
- Salones de ensayo para Teatro y Danza.
- Taller de creación de escenografía.
- Dulcería-bar.
“Existe para ofrecer experiencias artísticas que contribuyan a la creación de una mejor sociedad. Para ello vivimos en una búsqueda constante de equidad, amor, innovación, respeto y libertad”.Quizá por ello no deba extrañar que las obras que se han presentado en este espacio buscan que el espectador -además de pasar un rato divertido- reflexione sobre temas como: violencia de género, machismo, feminicidios, reconfiguración de la relación hombre/mujer, equidad de género; entre otras más. Pero no se espante, querido lector, las puestas en escena que me han tocado presenciar son todo menos panfletarias; son bellos y divertidos relatos -a veces dolorosos- que a través de la risa nos regalan grandes y memoriosos momentos de reflexión. Entre las obras que me ha tocado presenciar en esta mi nueva casa, se encuentran: Bare-Knuckle, Alaska, R. E. M., Dream House, Super Machines, Circulo vicioso de un cuarteto amoroso, Mis Bobul Gomers y Colisiones. Sin duda, auguro que el segundo año será mejor, pues de buena fuente sé que se están cocinando proyectos ambiciosos que colocarán a Puro Drama -en el ámbito escénico- a nivel nacional y se vislumbrará como un espacio más para contar con la presencia, en Puebla, de grandes compañías a nivel nacional. Y ya que estamos en fechas patrias, cierro con un: ¡Vivan los héroes que nos dieron espacios escénicos en Puebla! ¡Vivan los héroes que nos dieron espacios y relatos para realizar catarsis! ¡Vivan Paloma Mantilla, Ana Paula Martínez, Christopher Bulle Goyri, Miguel Espinosa y Gacel del Pino! ¡Viva Puro Drama! ¡Viva Puro Drama!