¡Bienvenidos al 2021! Atentamente: los partidos políticos
Sobre la mesa
En las últimas dos semanas sólo faltó que los partidos políticos nos dijeran: ¡Bienvenidos al 2021! Con todos los movimientos internos, ya comenzó la carrera por las elecciones de 2021 y que, sin duda, serán clave para la sucesión presidencial.
Es increíble, pero los tiempos en la política son más rápidos, se vive adelantado pues. La muestra de ello, es la actividad que tuvimos en estos últimos días. Algunos peleándose, otros reagrupándose y algunos más, que no saben ni qué rumbo tomarán.
Por ejemplo, en Morena – el partido en el poder – ya se libró la primera batalla interna, era cuestión de tiempo. La maniobra orquestada en el Senado por Ricardo Monreal para sacar a Martí Batres de la Mesa Directiva no es un tema local del grupo parlamentario en la Cámara Alta, es un asunto que trasciende hasta la renovación de la dirigencia de Morena.
El día de hoy en un evento, @RicardoMonrealA habló de espíritu unitario, madurez y tolerancia. Es decir, de todo lo que a él le falta.
— Martí Batres (@martibatres) August 24, 2019
A Ricardo Monreal le urgía tomar ventaja desde el Senado para tener a su grupo fortalecido de cara al cambio de liderazgo en el partido del actual presidente de la República. Pero eso no es todo, el grupo que se quede con la dirigencia, tendrá las de ganar en la sucesión presidencial. Así es, es un juego de ajedrez.
Sin embargo, el “cambio” de decisión de la bancada de Morena en el Senado para la presidencia de la Mesa Directiva sólo evidenció más lo que ya era un secreto a voces:
En Morena hay disputas internas muy marcadas y que ya no disimulan sus choques.
Claro, esto no es algo de otro mundo, es una situación natural en un partido que, su liderazgo más fuerte ya ocupa la posición más alta. Al convertirse en presidente, Andrés Manuel López Obrador dejó un espacio que será peleado con uñas y dientes por los que anhelan ese puesto.
Y mientras Morena ya cayó en la crisis por el poder, lo poco que queda del PRD está apostándole a un rediseño total; no sólo de nombre, sino hasta de ideología pues cederá su registro al proyecto Futuro 21 (hasta el nombre lo dice) para crear un nuevo partido.
Futuro 21 parece más un salvavidas para el propio PRD, un partido que en la elección presidencial pasada sólo obtuvo 2.8% de los votos; en contraste, El Bronco consiguió 5.2%, lo suficiente para crear un partido político nuevo.
El “Sol Azteca” no perdió su registro gracias a las elecciones para el Senado (5.2%) y la Cámara de Diputados (5.2%), donde apenas rebasó el porcentaje mínimo (3%) establecido por la Ley General de Partidos Políticos para no perder el registro.
La otra cara de la moneda de Futuro 21, es que puede representar una segunda oportunidad. El nuevo partido que tendremos a partir de diciembre, estará integrado por figuras como Jesús Ortega (PRD), Jesús Zambrano (PRD), Silvano Aureoles (PRD), Fernando Belaunzarán (PRD), José Narro (PRI), Beatriz Pagés (PRI), Gabriel Quadri (Nueva Alianza) y Purificación Carpinteyro (Nueva Alianza).
“La unión hace la fuerza”, es un dicho popular. Pero… ¿les alcanzará para disputarle los espacios a Morena o al propio AMLO?
Con las maravillosas @HijasDeLaMx en el evento de #Futuro21 pic.twitter.com/568EASTjOM — Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) August 24, 2019
El presidente no creó un partido, creó una figura, un movimiento… No podrán competir hasta que no formen un liderazgo. En pocas palabras: para competirle a López Obrador, necesitan otro López Obrador (no literal, por favor). En un proyecto con tantos rostros que comparten las mismas aspiraciones ¿conseguirán el consenso sin divisiones?
En tanto, en el PRI ya renovaron oficialmente su dirigencia. Es poco tiempo para calificar el trabajo de Alejandro Moreno Cárdenas, pero el reto es enorme porque implica darle rumbo a un partido que perdió la brújula.
A Moreno Cárdenas le queda mucho camino por delante para demostrar que el PRI se renovó, de nada servirá la publicidad de “regresaremos” si el Revolucionario Institucional no cambia su forma de elegir a sus representantes y en especial, a los candidatos que contenderán en el 2021. Serán en estos procesos donde se verá si el partido está en una nueva etapa.