Tiempo de virar
Twitter: @JOHN_OLIVERA
En seis meses de gobierno de Andrés Manuel López Obrador se deja en descubierto la ineptitud, incapacidad y la ingobernabilidad que existe en el país. A pesar de las diferentes declaraciones especialistas en temas económicos-financieros, el Gobierno federal ha optado por ser sordo, ciego y mudo de la realidad a la que está enfrentando el Presidente de la República. Algunos integrantes de su gabinete se están dando cuenta de que el barco de la “Esperanza de México” está navegando a toda máquina en la oscuridad y sin rumbo.
Vamos a la transformación por el camino de la concordia. Conferencia de prensa matutina. https://t.co/WGI5eUblJo
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 9, 2019
En seis meses
Obrador ha puesto de cabeza los cuatro ejes principales del país. En primer lugar, puso freno a la clase política en general determinando los lineamientos con los que comenzaría a gobernar, dando una sacudida a quienes se les denomina “cúpula del poder” o como al mismo Presidente le gusta nombrar “la mafia del poder”. Era algo necesario, aunque tengo mis dudas sobre esta separación entre AMLO y “la mafia del poder”, no llegó solo. En segundo lugar, al sistema económico le dio un giro de 360 grados con decisiones sumamente irresponsables e improvisadas sin medir las consecuencias al preferir destinar gran parte del presupuesto federal a los programas sociales que, de cualquier manera, no representan una inversión sino un gasto que al aumentarlo se convierte innecesario. Debió invertir en rubros como turismo, infraestructura, mercado interno, campo, entre otras, para obtener mayor aprovechamiento de las zonas económicas del país que son redituables. En tercer lugar, el Gobierno mexicano no ha proporcionado la confianza, certidumbre y seguridad para invertir en el país. En el mes de abril hubo una fuga de capitales por más de 20,000 mdd, debido a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM). Sumado a esto, los proyectos actuales como el Tren Maya, la refinería en dos bocas, Tabasco y; el aeropuerto en Santa Lucía, son inviables, con sobreprecio y sin estudio de impacto ambiental. Sin embargo, no le importa al Sr. Presidente ni escucha razones, importa más su capricho por darle una lección a “la mafia del poder” que el futuro de México. En cuarto lugar, el engaño a la sociedad al no cumplir con lo que prometió en campaña [nadie cumple]. Es más fuerte el impacto que causa el hecho de haber sido él quien ilusionó a millones de mexicanos con un cambio que nunca llegará, todo lo contario, el Presidente manifiesta tener “otros datos”, pero la realidad es distinta, la violencia ha aumentado en todos sus rubros, la gasolina ha aumentado, la economía está desacelerando por factores internos y/o externos, hay mayor ignorancia en la administración pública y en el Congreso de la Unión, el desempleo de miles de personas que votaron por AMLO, etc. En fin, la corrupción inepta es quien gobierna.Reflexión
Por lo anterior, el primer semestre del año no muestra una señal positiva en ningún sentido. López Obrador tiene mes y medio para dejar a un lado su orgullo, vanidad y egocentrismo para olvidarse de la vendetta en contra de “la mafia del poder” y virar el barco que está expuesto al iceberg del fracaso. No tiene que demostrar nada si ya se encuentra en el poder. Debería trabajar para que el país se fortalezca coadyuvando con todos los sectores que producen la riqueza y demostrar para qué sirve el poder si se ejerce con madurez política, personal y profesional."Cuando los de arriba hablan de paz, los de abajo debemos prepararnos tiempos de guerra”.-Bertolt Brecht