Empoderadas, pero aún humilladas
Twitter: @Fercoca
Actos de poder
Las mujeres están obteniendo, cada vez más, espacios en la vida pública del mundo. En México no es diferente y el avance, gracias a las políticas afirmativas, hay más mujeres en espacios de decisión. Aún no alcanzamos los niveles de Finlandia que eligió a una joven mujer de 34 años como Primera Ministra, en donde el estado de bienestar social de la población es de avanzada. México es el cuarto país en el mundo en el que las mujeres tienen una presencia importante en el poder legislativo: 241 diputadas de 500 (48.2 por ciento) y en senadores ellas son 63 de 128 (49.2 por ciento). Los países con más mujeres legisladoras son Rwanda, Cuba y Bolivia (datos al primero de enero de 2019). Además, dos mujeres presidente el Congreso de la Unión, lo que nunca había ocurrido en la historia de México. En México solo hay una gobernadora, la priista Claudia Pavlovich de Sonora.El éxito político de las mujeres en la política no se siente, por desgracia, en la vida cotidiana de las mujeres de a pie.[caption id="attachment_93889" align="aligncenter" width="600"] Fuente: Especial[/caption] En México, en 2019, 2 mil 833 mujeres habían sido asesinadas en México de enero a noviembre, pero solo 726 casos (25.6 por ciento) era investigado como feminicidio. Las denuncias por acoso, en ministerios públicos y redes sociales, están al alza y parece que los ataques sexuales en su contra cederán. Las actitudes patriarcales no son privativas de México. En Chile, durante las protestas por los incrementos al precio del pasaje en el Metro, decenas de mujeres fueron violentadas por la policía, igual que sucedió en Atenco, cuando la policía estatal de Enrique Peña Nieto abusó sexualmente de varias mujeres que aún no encuentran justicia. Por eso el cantico de “la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía” se multiplicó en toda América Latina. Algo urgente debemos hacer para menguar, y con el tiempo erradicar, esas acciones que, de micro machismo, se elevan a feminicidio. Ojalá no pase mucho tiempo para que lo logremos. La Letrina. Dos hechos de la semana pasada se hermanan: la detención de Genero Garcia Luna en EU por complicidad con el narcotráfico (al que se supone debía abatir) y el cumplimiento de las asambleas de México Libre, el partido de la familia Calderón Zavala. El padre de la guerra contra el narco y del partido que pretende ser oposición es Felipe Calderón. Peor no puede ser.