Ellas son 'Las tesis'
Twitter: @trejomiranda_
“El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer, y nuestro castigo, es la violencia que no ves. Es feminicidio. Impunidad para mi asesino”Fue el pasado 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, cuando vimos a cientos de mujeres en diferentes puntos de Chile portando sus mejores prendas, un pañuelo verde en el cuello y los ojos vendados con una cinta negra, bailando y entonando a coro la canción Un Violador en tu camino.
Las calles de Chile explotaron y este son rápidamente dio la vuelta al mundo, replicándose en París, Berlín, Colombia, Madrid, Barcelona, México, Bogotá y Londres.Las voces de miles de mujeres de América Latina y Europa se unieron para compartir una misma protesta, un sentir que de manera particular les afecta a todas. La rola que dio la vuelta al mundo y que hoy las mujeres le han dado el significado de himno tiene historia, fue escrita por cuatro feministas chilenas llamadas Las Tesis, sus nombres son: Paula Cometa Stange, ella estudió diseño y actualmente trabaja en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Valparaíso, Lea Cáceres, es diseñadora de vestuario, Daffne Valdés, es licenciada en Teatro y tiene una especialidad en Dramaturgia y Sibila Sotomayor, es actriz y licenciada en Teatro por la Universidad de Valparaíso.
Hace aproximadamente un año y medio decidieron realizar estrofas que todo el mundo entendiera, su objetivo fue traducirlas a través del movimiento, para ello eligieron el performance que fue adaptado primeramente en una obra de teatro. Un dato de oro, es que las estrofas que componen Un violador en tu camino fueron trabajadas bajo la investigación de diferentes tesis, algunas de las principales fueron ´El Calibán y la bruja´ de Silvia Federicci, así como diversos textos de la antropóloga feminista Rita Santiago. Es así como todas las premisas sencillas, simples y pegajosas fueron inspiradas en teorías feministas, por cierto, de ahí el nombre de su colectivo ´Las Tesis´. Ellas crearon este colectivo feminista para adaptarlo a las artes escénicas, jamás imaginaron que su canción iba a dar la vuelta al mundo convirtiéndose en un himno de protesta. El resto de la historia ya la conoces querido lector.Ella son #LasTesis "Colectivo Interdisciplinario de Mujeres", formado por Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres, oriundas de Valparaíso, creadoras de la intervención llamada "Un violador en tu camino" que se ha difundido por todo el mundo pic.twitter.com/Dyhj7kOXkr
— Radio La Chimba ? (@Radio_LaChimba) November 30, 2019