Twitter: @Pattriciacoss
El incremento delictivo a lo largo de la República Mexicana exige todo el esfuerzo por parte de las autoridades federales, estatales y municipales para cumplir con el contrato firmado con sus gobernados, dicen por ahí que si quieres azul celeste te va a costar y aquí el color es uno más fuerte y sanguinario con los muchos sucesos diarios en los estados más peligrosos de nuestro país, la sangre corre por distintas causas según la región de la que nos ocupemos y ante ello un gobierno razonable respecto de las políticas de seguridad pública y seguridad nacional debería proteger no sólo a los ciudadanos sino al régimen democrático resguardado constitucionalmente.
PAN y Morena protagonizan un nuevo conflicto en el Senado.https://t.co/MGdLjU3WbF
— Gluc (@GlucMx) September 24, 2019
Hoy el discurso es Guanajuato, al que se suman Tamaulipas y Veracruz, estados gobernados por políticos panistas y un morenista, respectivamente. Uno de los problemas de tales entidades es la inseguridad constante atentando contra distintos bienes jurídicos de distintas personas en distinta medida. Sucede que Guanajuato es hoy zona de lucha por el control del líquido negro, lo cual logra que también gane liderazgo en delitos como desaparición de personas, extorsión, secuestro y homicidio; Tamaulipas, por su parte, continua como uno de los bastiones en dinámicas de narcotráfico y agresiones que ponen en peligro la vida. Veracruz no se queda atrás, el feminicidio como tipo cobra víctimas diariamente, a la par de los secuestros.
Ante tan terrible panorama era de esperarse que el nuevo gobierno, ejercido en mayoría tanto del ámbito Legislativo como Ejecutivo, por MORENA decidiese tomar manos a la obra con una ocurrencia digna de aplaudirse por su creatividad y cinismo.
He leído titulares de “medios serios” sobre el tema, MORENA quiere desaparecer Guanajuato, MORENA propone desaparecer poderes en Guanajuato y Tamaulipas, El PAN responde y propondrá desaparición de poderes en Veracruz, cada título más risorio que el otro, indignante también si pensamos que una de las mayores partidas del presupuesto fue destinada al rubro de seguridad, con la causalidad de la Guardia Nacional, a la que yo nada más no veo actuar y seguramente ustedes tampoco.
Da lo mismo si MORENA propuso y el PAN respondió, los cuerdos no debaten las cifras de violencia ni la imperiosa necesidad de atacarla, pero la estrategia en el Senado de la República que Monreal lidera es todo menos razonable, todo menos interpretativa de la norma, todo menos adecuada.
La desaparición de poderes es un viejo precepto EXCEPCIONAL, no una respuesta del gobierno para prorrogarse en su mayoría gubernamental…
Ni quebrantar el orden constitucional que supuestamente desean recuperar, si bien la desaparición de los poderes estatales es legal no es el mejor recurso para confrontar el crimen organizado, señores, no es de mucho pensar.
Atribuirle responsabilidad única al comandante Ejecutivo estatal de es imposible, quiénes viven las fuerzas policiales y armadas a distintos niveles de mando y en distintas corporaciones no me dejarían mentir, hoy el problema no es sólo “Con los de arriba”, sino con los de abajo, los de en medio, todos aquellos que sin importar su partido comenten delitos, son parte del crimen organizado y/o no tienen los medios para combatirlo.
Dejarnos llevar por filias y fobias o permitir que los tiburones políticos atiendan un problema de seguridad nacional y seguridad pública cuando es además una justificación para la invasión de poderes y el despojo de atribuciones por parte de los guindas, así como venganzas ridículas de los blanquiazules…
Es poner a México en la cuerda floja, sin orden constitucional, abriendo puertas para que esa falta de orden nos siembre de más negligencia, menos resultados, más imposiciones contra derecho.