Twitter: @IngridScarlet

Educar en el sentido de la solidaridad, implica desarrollo de valores sociales, como la responsabilidad, tolerancia y respeto en vínculos relacionados con su entorno cotidiano para generar espacios de diálogo.

Comprender las posturas en torno al contexto social, de la relación entre hombres y mujeres para mediar entre la ya clásica discusión de la equidad de género; este término va más allá del concepto de patriarcado machista que impera en la sociedad mexicana.

El término equidad de género va más allá del concepto de patriarcado machista que impera en la sociedad mexicana.

Fuente: concepto.de

La lucha de nosotras las mujeres por la reivindicación de nuestro género en torno a los procesos de participación política ha creado una falsa dicotomía en torno a ponderar el género u otorgar los méritos capacidades, como seres humanos, me pregunto si es necesario seguir alimentando esta falsa dicotomía porque los roles que podemos desempeñar.

Por ende, construir una visión que permita ser solidarios entre pares, es decir hombres y mujeres donde respetemos al otro por su valor, capacidades y logros obtenidos, como sociedad busquemos complementarnos como hombres y mujeres con objetivos claros brindando lo que cada quien pueda dar, pero que siempre sea lo mejor de nosotros mismos.

Trabajar juntos por la pacificación social, como equipo como seres humanos que visualizan un futuro de paz y solidaridad entre pares, transformar la sociedad, forjar caminos para que las futuras generaciones tengan una participación efectiva en los espacios públicos más allá del género sino del trabajo, el mérito y la efectiva valoración del ser humano y sus capacidades.