Twitter: @nutriologa_vian

Después de un día de subir y bajar, de cumplir responsabilidades en casa, trabajo, compromisos personales, lo único que pides es llegar a tu cama y dormir, pero el problema está cuando no lo logras.

Muchos pueden ser los factores que te impiden conciliar el sueño, pero una buena alimentación te puede ayudar, incluye este tipo de alimentos en tu dieta diaria para favorecer una buena producción de melatonina y serotonina, necesarias para alcanzar un descanso reparador.

Fuente: cocinadelirante.com

Ajonjolí

Este tipo de semillas son ricas en magnesio, mineral ideal para mejorar el estado de ánimo por la buena producción de serotonina; además de relajar tu sistema nervioso.

Aguacate

La grasa que contiene es una de las más saludables, y lo mejor es que tienen funciones antiinflamatorias ayudando a tu sistema nervioso y, por si fuera poco, aporta triptófano, aminoácido necesario para producir la hormona del bienestar-serotonina.

Avena

Un cereal que además de ayudar a tener una digestión fácil durante la noche, aporta vitaminas del complejo B, las cuales ayudan a producir melatonina-la hormona del sueño. Así que, aunque parezca un cereal sólo para el desayuno, se puede integrar a la dieta de muchas formas y en cualquier momento, hasta en la cena en porciones pequeñas.

Plátano

Para una buena producción de melatonina, debe haber fuentes ricas de triptófano y el plátano es una gran opción; y aunque no lo creas puede ser consumido por la tarde noche, siempre y cuando sea con moderación.

Pescado

Una excelente proteína de fácil digestión, rica en aminoácidos que son precursores de las hormonas del sueño, y además Omega 3, grasas saludables con función antioxidante.

Puedes incluir en tu cena con vegetales para después ir a descansar y no sentirte pesado.

Lo que debes evitar para dormir mejor

Si te cuesta dormir, evita estimulantes del sistema nervioso como café, refrescos de cola, bebidas energizantes, té verde. Por el contrario, puedes consumir antes de dormir algún té de hierbas relajantes.

Antes de ir a la cama, deja al lado cualquier pantalla que emita luz como celular, computadora, TV y a procura irte a descansar con luz apagada.

Si el estrés está a tope, te puede funcionar hacer algo de ejercicio por la noche, para relajarte y descansar mejor.