Twitter: @JOHN_OLIVERA
En México no había registro alguno, al menos yo no encontré en mi investigación, sobre la participación de la afición futbolera posteriormente al partido que se disputó este fin de semana pasado entre el Club América vs Monterrey. A las 19 horas inicia el partido con un excelente juego de campo donde ambos equipos ofrecieron a su afición un gran espectáculo donde Monterrey abre el marcador al minuto 8’ con gol de Funes, dejando imposibilitado al portero americanista y animando más el partido.
Posteriormente, América no se queda atrás con la anotación con la anotación de Castillo desde el punto de penal emparejando el marcador. No conforme con su primera anotación, el club americanista anota al minuto 19’ con un gol de Uribe girando la cabeza y, así, logra remontar en el marcador.
El Monterrey hace su lucha y logra empatar el marcador al minuto 30’ con un excelente gol que deja al portero americanista mirando la trayectoria del balón hacia la portería. Sin embargo, las águilas del América emprenderían el vuelo hacia la victoria al anotar al minuto 49’ con gol de Castillo y 76’ de Martínez asegurando el triunfo.
La afición
El partido fue emocionante, ya que dio mucho de qué hablar, positivamente, donde en general fue un juego donde no hubo agresiones u otros acontecimientos de vergüenza sino todo lo contrario. Lo más sorprendente de este fin de semana que, incluso podríamos decir que sería de lo que del año es la gran acción de la afición americanista. Al finalizar el juego recogieron la basura que habían generado durante el partido, acción que sin duda se recordará como un gran ejemplo en el ámbito deportivo.
¿Quiénes han realizado esta acción en el deporte?
Durante el mundial en Rusia 2018, la afición de Japón llevó a cabo esta misma acción al terminar el juego entre Japón vs Colombia en el Estadio Mardovia Arena, en la Ciudad de Saransk, mostrando su educación, cultura y buenos modales antes de salir de dicho Estadio. Anteriormente, esta acción la habían realizado en el mundial 2014 en Brasil.
Reflexión
Aunque un servidor no sea aficionado del Club América, es un gusto saber que los mexicanos tenemos iniciativa para realizar buenas acciones, sobre todo ser ejemplo para nuestra sociedad misma y para el resto del mundo. La afición nipona lo fue en dos mundiales continuos ¿Por qué no podríamos ser un ejemplo más a seguir de otras naciones? No cabe duda de que el deporte es un medio que nos une y nos enseña más allá del deporte.
Siendo un aficionado a las Chivas Rayadas del Guadalajara, con orgullo felicito a la Monumental y a quienes siguieron este ejemplo el fin de semana pasado en el Estadio Azteca. Siendo una de las aficiones más representativas del país, ya que el primer lugar con mayor número de aficionados lo tiene el Club Deportivo Guadalajara a nivel nacional.
Los seguidores azulcrema hoy son un ejemplo que todas las aficiones deportivas deberían seguir.
Espero que no sea la primera ni la última que realicen, ganen o pierdan, pero que sea un ejemplo para las generaciones futuras. Si Japón es una pequeña nación territorial demostró su grandeza, ¿Por qué no hacemos realidad lo que como mexicanos podemos hacer? ¿Qué nos haría falta para llegar a ser un país de primer mundo?