Twitter: @IsaidMera

De perfil

El nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, está incómodo. Al igual que su predecesor, Caros Urzúa, no está de acuerdo con ciertas políticas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dicen los que saben (y son cercanos) que Herrera no ha callado y ha externado sus diferencias a López Obrador.

Incluso el titular de Hacienda no asistió el pasado lunes a la reunión en la que el Consejo de Administración de Pemex aprobó el famoso Plan de Negocios, que ha sido criticado por diversos especialistas e incluso por la agencia calificadora Moody’s, quien pudiera bajar la nota de la firma llevándola a grado ‘basura’.

Destacó que el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, dijera el martes en ‘la mañanera’ de AMLO que Herrera “por cuestiones de agenda” no asistió a dicha reunión.

Hacienda forma parte del Consejo junto a las secretarías de Energía, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de la Comisión Federal de Electricidad y consejeros independientes.

¿Qué cuestiones más importantes tiene en agenda un titular de Hacienda que el Plan de Negocios de la atribulada petrolera mexicana? Aquel lunes nada.

Simplemente no quiso ‘salir en la foto’, no quiso firmar ese documento, que su nombre no estuviera ahí.

Y fue un representante de Hacienda, según Romero Oropeza. Que mejor dicho fue un representante de López Obrador en el papel de Hacienda para poder obtener la unanimidad, que tanto querían presumir al público y a los mercados.

¿Era Herrera la primera opción para suceder a Urzúa? No lo sabemos. Lo que sabemos que es tuvo que decidir de inmediato al sucesor del exsecretario para evitar una sangría en los mercados financieros.

Y ahí estaba Herrera, segundo a cargo de la dependencia, y un hombre respetado por dichos mercados. El tiempo apremiaba y tiró su mejor carta en el momento.

Pero el historial dice que Arturo ha tenido diferencias, incluso públicas con el presidente, que lo ha ‘corregido’ en un par de ocasiones.

Se recordará que al ser cuestionado sobre las inconformidades que tuviera Herrera, AMLO dijo que tenía argumentos para “convencerlo”.

¿Cuánto durará Herrera? En la banca, por si las moscas, está Rogelio Ramírez de la O, un incondicional de López Obrador de muchos años, y que incluso habría sido titular de Hacienda si el ahora presidente hubiera llegado al poder en 2006 o 2012.

Y hay quien dice que hasta Santiago Levy, quien fuera subsecretario de la dependencia en los tiempos de Ernesto Zedillo.

La Puerta Grande: Amigos, lo que se dice amigos, no son Raquel Buenrostro, oficial mayor de Hacienda, y el secretario Herrera.