Twitter: @pilyvmoran
En la actualidad la sociedad mexicana se muestra como una sociedad más informada, más culta, inquieta y dispuesta a participar y expresar aquello que no le gusta, y busca ingeniosamente canales de expresión con los que puede disponer para canalizar sus inquietudes.
Está claro que la gente se está organizando, está participando como puede, con sus propios medios, por la preocupación creciente de ver a su gobierno paralizado, sin capacidad de reacción ante los problemas y destruyendo instituciones que llevo años construir.
De unos años a la fecha la sociedad se ha organizado y ha salido a la calle para exigir resultados a su gobierno.
Las nuevas herramientas de comunicación, como las redes sociales, han permitido articular colectivos ciudadanos muy bien organizados que son capaces de comunicar mensajes claros de las causas que defienden y promueven.
Hoy vemos en México que ante los acontecimientos políticos recientes en el país, surge la inquietud de la sociedad organizada y ciudadanos comunes para manifestar de forma colectiva su desacuerdo con el actual gobierno.
La creación de distintos grupos, muchos iniciados a través de las distintas redes sociales han materializado sus causas en un esfuerzo importante para beneficiar a la sociedad.
Es el momento de aprovechar esa fuerza social para que no se quede solo en una denuncia publica de una inconformidad, sino que se traduzca en acciones concretas que permitan la implementación de políticas publicas desde el gobierno para que respondan efectivamente a las necesidades de los ciudadanos.
Hagamos a un lado nuestras diferencias y veamos a México como nuestra única causa, y a una sola voz expresemos libremente aquello que nos mueve a luchar por un mejor país.
Quizá lo que quiere la sociedad es que todos los que No coincidimos con el gobierno actual, nos convirtamos en un solo colectivo. Un Gran Colectivo en donde todos y todas podamos ser tomados en cuenta para aportar.