Twitter: @ERICFMS
A un año de las elecciones del pasado primerode julio del 2018 en donde resultara electo el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un triunfo rotundo y mayoritario marcando un referente en las redes sociales por la aprobación de la gente en las distintas plataformas, en Facebook por ejemplo, la mayoría de las reacciones eran positivas dominando los likes, los corazones y comentarios favorecedores para la ahora llamada cuarta transformación que había logrado su objetivo de gobernar a México en los siguientes 6 años.
Después del 1º de diciembre el fenómeno AMLO tuvo un cambio porque pasó a ser gobierno, por lo tanto, el escenario sería distinto a las pasadas campañas, sin embargo, hasta el día de hoy el presidente no ha dejado de estar en permanente campaña de gobierno con las famosas conferencias matutinas mañaneras, sus giras, encuestas a mano alzada que no han dejado de causar polémica por el modo de operar.
Hoy en día la popularidad positiva del proyecto de la cuarta transformación cambió y de dominar los likes pasó a ser objeto de burlas, risas, memes, en Facebook donde la primera reacción es la de me divierte en las notas del presidente que son difundidas en los principales medios de comunicación digital, los usuarios en su mayoría ya no le creen las acciones y discursos.
El efecto boomerang le llegó a AMLO en un corto tiempo, las benditas redes sociales como así se refiere AMLO ahora son su principal adversario y no es para menos, en este corto tiempo hemos sido testigos de las ocurrencias del presidente, decisiones desafortunadas que tienen una reacción inmediata y que se ven en la penosa necesidad de desmentir, negar, rectificar o cambiar de decisión por el efecto mediático que obtuvo.
El panorama para el presidente no es bueno ante las fallidas decisiones de él y su gabinete que en tan poco tiempo no ha llegado a una conciliación con los diferentes grupos políticos, marcando siempre una diferencia en sus palabras, ricos y pobres, fifís y no fifís, medios vendidos y no vendidos, estas de mi lado o eres del antiguo régimen neoliberal, que desde su trinchera también ha confrontado a la sociedad civil.
Todo es culpa del antiguo régimen neoliberal o yo tengo otros datos son los elementos recurrentes.
Para no aceptar su responsabilidad y evadir las respuestas ante los diversos cuestionamientos que le hacen, la popularidad positiva bajó de manera considerable en tan poco tiempo.
Es momento de que el presidente rediseñe su estrategia digital para no ir en picada y buscar alternativas para dar a conocer su trabajo en las redes sociales, principal amigo o enemigo del presidente según sea su modo de referirse a ellas.