Twitter: @nutriologa_vian
Después de un viaje o cambio de rutina en la alimentación por lo regular surgen inconvenientes digestivos, pero es triste que nos acostumbremos a sentir molestias físicas y las tomemos tan normales, como en el caso del estreñimiento.
Si tú pasas muchas horas sentado, no acostumbras a hacer ejercicio, consumes poca agua o en su lugar tomas refrescos, además eres práctico y compras comida rápida que por lo regular no se acompaña de verduras; seguramente sabrás de lo que hablo y lo molesto que resulta padecerlo.

Toma nota de los siguientes consejos y ayuda a tu intestino a trabajar mejor:
Auxíliate con los probióticos
Tan sencillo como consumir alimentos fermentados que aportan bacterias que son benéficas para las funciones del intestino como: mejorar la absorción de nutrimentos, fortalecer el sistema inmunológico, evitar la producción de gases, mejorar es tránsito y con ello una mejor evacuación.
Estos alimentos son: yogurt, leche búlgara o kéfir, quesos blandos, alimentos encurtidos como los pepinillos, tofu, tempeh, por mencionar algunos.
No olvides la fibra en todas tus comidas
Seguramente siempre escuchas “incluye más fibra a tu dieta”, pero no sabes de dónde obtenerla.
Puedes obtenerla de cereales integrales, avena, lentejas, frijoles y distinta variedad de frutas y verduras, en especial: papaya, ciruelas, nopales y hojas verdes por su propiedad laxante; lo único que te recomiendo, es evitar en esos días de estreñimiento agudo, frutas como: manzana o plátano; verduras como zanahoria o fuentes de carbohidratos como: papas, arroz, pasta porque se le conocen como alimentos astringentes, los cuales retienen agua, éstos se aconsejan en casos de diarrea.
Si tienes buena variedad de fibra le estarás dando combustible a las bacterias de tu intestino para que trabajen al 100% y también ayudas a que el tránsito intestinal sea eficiente
Agua y más agua
Puedes consumir suficiente fibra, pero si no va acompañada de una cantidad considerable de agua, en lugar de ayudar a tu intestino, le estarás dando más trabajo.
Procura tomar entre 7 u 8 vasos de agua o incluye más sopas para que tu aporte de agua sea el adecuado y la evacuación sea más suave.
Todo es movimiento
Otra forma de ayudarte es evitar el sedentarismo, o en tu trabajo es pasar mucho tiempo sentado, trata de salir a caminar en tu tiempo de comida, o utiliza el transporte público o inscríbete alguna actividad deportiva, de esta forma tu intestino tendrá un estimulo de movimiento y podrá desechar lo acumulado fácilmente.