Twitter: @IngridScarlett
Amnistía Internacional presentó un informe donde describe el estatus de los países en Centroamérica, y la falta de capacidad que tienen sus gobiernos para proteger a sus ciudadanos.
La migración como un fenómeno es considerada una diáspora que afecta la calidad de vida de las personas porque se ven con la necesidad de huir de sus casas, dejar su país de origen para buscar otras posibilidades y mejores oportunidades de vida.
Centroamérica, ha mermado su capacidad para mantener firmes y garantizar los derechos fundamentales de sus gobernados, por esta razón las personas huyen de la violencia, la pobreza y desigualdad que embarga su camino.

Analizar con especial cautela los casos, y por qué se han aumentado los fenómenos migratorios en los últimos años ¿cuáles son los factores relativos a esta migración? Nuestro continente esta en medio de una crisis de migración y refugiados ya lo ha reconocido el presidente de México en y por primera vez utilizó el término “Crisis Humanitaria” para referirse a la situación en Centroamérica.
“Lo cierto es que hay una gran crisis humanitaria en Centroamérica y mucha gente, por necesidad, se ha echado a andar, a buscarse la vida en Estados Unidos y pasan por nuestro territorio”, comentó.
Reiteró que su gobierno no le dará la espalda a los migrantes y respetará sus derechos humanos, sin importar su lugar de procedencia.
“Tenemos siempre que darles buen trato a todos los seres humanos, hayan nacido en cualquier parte del mundo, en cualquier parte del universo (sic)”, mencionó.
Lamentablemente, el camino que comienza con la huida también está lleno de peligros, de extorsión, secuestros y muerte, pero a veces para ellos huir es la mejor opción ante quedarse en casa bajo esas míseras condiciones, Centroamérica está en crisis porque las personas buscan asilo en otros países, por ello la necesidad de replantear las dinámicas de la movilidad humana.
Si bien el problema radica en el país de origen, debemos reconocer que la historia del mundo está compuesta por estos fenómenos de movilidad humana que han forjado las diversas culturas que nos caracterizan en un sentido global, sin embargo en el contexto actual este fenómeno se ha intensificado por la necesidad de las personas de buscar mejores condiciones de empleo y estabilidad económica es el principal ideal para abandonar sus países.