Twitter: @unazuara

“Por favor aguanta mientras resolvemos nuestra mierda”. En 2013 el tweet de Joe Jonas mantuvo a los fans a la espera tras rumores de posibles tensiones entre el que alguna vez fue el trío favorito de Disney: los Jonas Brothers. Con un álbum terminado y un tour a la vuelta de la esquina, Kevin, Joe y Nick aparecieron en televisión para anunciar su separación “por decisión unánime”.

Seis años después de la despedida los JoBros vuelven juntos a la escena musical. ¿Cómo se dio el reencuentro? ¿Cómo surgió

La producción presenta el inicio de sus inquietudes artísticas, el camino al estrellato, la cima del éxito y la separación. Es 2018 y la tensión se siente. Estamos frente al origen de todo: la familia. De pronto, los pequeños Joe y Kevin aparecen en una grabación casera conociendo al recién nacido Nick.

via GIPHY

 

En sus momentos más ensayados podemos escuchar a los hermanos en voz en off, pero dentro de lo planeado, se escapa la verdad. “Para avanzar juntos es necesario visitar el pasado”. Y así conocemos los orígenes de una familia cristiana de Nueva Jersey: las dificultades económicas, los sueños de triunfo y los señalamientos de una iglesia que antes los respaldó.

Los Jonas hacen un repaso por su unión como banda, la caída de su contrato con Sony y el encuentro con Disney. Pero no es un cuento de hadas, ni brujas, como bien pudieron optar por exponer. Disney conoció a una banda en formación y les otorgó una plataforma como pocas para un grupo adolescente.

El éxito y los hermanos crecieron. Antes habían tenido “la presión por ser el ejemplo” en la comunidad donde su padre era el pastor de la iglesia. En los años de Camp Rock y JONAS, los JoBros estaban bajo el ojo público. Los anillos de castidad y las burlas que señalaban “a los vírgenes favoritos de Dios” no ofrecían la imagen que ellos deseaban en la industria. La idea de control y perfección les estorbaba.

Mientras las confesiones en Hollywood hablan de excesos y pérdida, la historia Jonas carece del shock. La revelación más grande, antes especulada por los fans, es que Nick fue el responsable de la separación y que este fue el hecho que marcó la separación de la banda y la relación entre hermanos. Se exponen las consecuencias profesionales y personales en los tres.

La cinta entrevista a sus padres y figuras claves en la formación de la banda: Greg Garbowsky, ex bajista; Phil McIntyre, manager y John Taylor, ex director musical. Estos últimos dos son parte fundamental en la formación del documental. La productora es la compañía de ambos, Philymack, y la dirección está a cargo de John Taylor.

Taylor vivió la historia y su tratamiento del material lo muestra. Chasing Happiness podría perderse en el trabajo de archivo y la gloria pasada, pero consigue mantener un balance entre aspiración y realidad, en parte por la edición de Grant MacDowell. Aunque esta no deja de ser una historia con filtros.

Las viejas heridas saldrán a la luz y estas no cierran en el corte final. Quizás esta sea la parte más real del documental. Perseguir la felicidad es una acción continúa, un proceso. En las reflexiones finales Kevin explica que la reunión no se trata ni de dinero o fama y tampoco por la música. Las caras de los hermanos en la última escena podrán darnos una pista. Que el éxito acompañe el momento no es casualidad.


Puede funcionar para el tweet.