Twitter: @trejomiranda_

“Cuando salgo al escenario quien baila es México”.

-Elisa Carrillo Cabrera

Orgullosamente nacida en el municipio de Texcoco ubicado en el Estado de México, Elisa Carrillo Cabrera, tenía 6 años de edad cuando su interés por la danza comenzó a nacer. A los 9 años  ingresó a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, pasión que siguió hasta que cumplió sus 16 primaveras, momento en el que representó a su escuela en el Concurso Infantil y Juvenil, donde una medalla de oro y una beca para continuar sus estudios en The English National Ballet School, en Londres, Inglaterra, la llevó a perseguir sus sueños al otro lado del mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tres grandes momentos en mi vida por los cuales estoy profundamente agradecida. #tbt #memories #recuerdos #sanpetesburgo #danceopen #almadeladanza #benonisdeladanza

Una publicación compartida por Elisa Carrillo Cabrera (@elisacarrillocabrera) el

Al terminar sus estudios inmediatamente fue contratada por Reid Anderson, director artístico de una de las compañías más importantes de ballet en todo el mundo, “Stuttgart Ballet de Alemania”. Elisa Carrillo, alternó su trabajo dentro de la compañía con sus estudios, pues en ese lapso estudió una maestría de Ballet en el John Cranko Schule Stuttgart, titulándose con honores.

En toda su trayectoria Elisa, ha convivido y aprendido de la mano de grandes figuras que han nutrido su carrera. Su trabajo y dedicación impecables la colocaron en la primera bailarina del “Staatsballett Berlin” y la primera mujer mexicana en ser distinguida en toda Europa.

Algunos de sus reconocimientos son: la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes 2016, Embajadora de la Cultura de México, Medalla al Mérito en Artes otorgado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, miembro del Consejo de Diplomacia Cultural de México, así como la Medalla de Oro que recibió en el Festival Internacional de la Cultura Maya.

Ahora es galardonada con el premio Benois de la Danse, el reconocimiento más importante de la danza clásica que incluso es considerado el premio Oscar del Ballet, lo que la coloca como la segunda persona mexicana en recibir este lauro, después del también exitoso bailarín Isaac Hernández. Elisa Carrillo Cabrera, se suma a  la lista de danza mundial junto a figuras como Alicia Alonso, Mikhail Baryshnikov, Boris Eifman, Natalia Osipova y Julio Bocca.


Con este galardón, Elisa Carrillo, deja ver lo importante que es que las autoridades del gobierno federal atiendan esta disciplina en México, para que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades y que de poco en poco se vaya sacando a los jóvenes de la violencia que invade a todo el territorio nacional.

Elisa, no sólo en buenísima haciendo lo que más le apasiona en la vida, también es de esas pocas personas que saben compartir, transmitir y enseñar a su prójimo un poco de su mundo, esto lo hace a través de su fundación, Elisa Carrillo Cabrera, quien organiza la segunda edición de Danzatlán, evento que se llevará a cabo del 2 al 13 de julio en el Auditorio Nacional, el Teatro Morelos de Toluca y la sala de conciertos Elisa Carrillo Cabrera del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. ¿Ustedes van a asistir?

Reverso

No sólo las mujeres están aportando un granito de arena para enriquecer a los mexicanos, también existen varones de gran corazón como es Guillermo del Toro, quien se ofreció a pagar los boletos de avión de 12 integrantes de un equipo de matemáticas que al no ser apoyados por el gobierno comenzaron a pedir donaciones en redes sociales para ir a competir a las Olimpiadas de Matemáticas en Sudáfrica. ¡Grandes! Elisa Carrillo y Guillermo del Toro, porque antes de ser bailarina y director cinematográfico, son personas.