Twitter: @AlfiePingtajo
“De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”, dijo Salvador Dalí en alguna entrevista que le realizó el extinto Jacobo Zabludovsky en 1971. Y vaya que tenía mucha razón y lo intentaré ilustrar en tres momentos.
Primer momento
Durante estas semanas, aquellos que recurrimos a las redes sociales para enterarnos de las noticias y de los debates del momento, pudimos percatarnos del linchamiento que recibió Brozo (Víctor Trujillo) por una crítica que realizó a las famosas mañaneras de AMLO. Palabras más, palabras menos, acusó que dichas conferencias están montadas y preproducidas, cual Reality Show.
Los simpatizantes de AMLO no tardaron en acusar a Brozo como integrante de la famosa “Mafia del Poder”.
A muchos se les olvida que, a pesar de estar muchos años en Televisa, siempre criticó a los presidentes de México en turno y se burló de sus dichos y decisiones cuando lo ameritaba. Incluso los simpatizantes de AMLO lo utilizaban como fuente cuando criticaba a alguno de los “rivales” de AMLO. En fin.

Segundo momento
El viernes pasado, la CDMX y algunos estados integrantes de la famosa Megalópolis padecieron y siguen sufriendo una capa de humo o bruma. Según expertos se originó por el smog y por los cientos de incendios activos, al mismo tiempo, en todo el país. Explicación que pudimos encontrar en los medios antes de que alguna autoridad se molestará en explicar el caso.
Claudia Sheinbaum, salió el martes a explicar y poner una postura; comentó que en México no existe un verdadero protocolo ambiental y de salud. Entre las medidas preventivas recomendó: no hacer esfuerzo físico (pero sí había que ir a trabajar y a la escuela), de preferencia no salir de casa (pero sí podrían utilizar el coche). Ya para el miércoles y jueves pusieron en activo un Hoy No circula más estricto y prohibieron la asistencia a escuelas.
Lo que muchos esperábamos era ver a una Sheinbaum capaz de tomar medidas más severas que contribuyan a disminuir el problema.
Para preservar la salud de niños y niñas, la @CAMegalopolis, en coordinación con los Sistemas de Salud, tomó la decisión de suspender clases de educación básica de mañana; y por cuestiones de salud de aficionados y futbolistas, se recomienda posponer el partido de la liguilla. https://t.co/DtNtP2G20J
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 15, 2019
Habrá que ver cómo reacciona en los días venideros y cuánto tarda en presentar un protocolo ambiental y de salud a la altura de las circunstancias.
Lo absurdo no sólo fue su reacción tardía, sino que en su campaña navegó con la bandera de científica y que eso sería una gran herramienta para sacar avante la Ciudad. Hasta ahora, está quedando a deber.
Tercer momento
AMLO en una de sus mañaneras anunció la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo Lo Robado. El hombre que ha venido desapareciendo Institutos, cambiándole el nombre a Secretarías y fusionando otras; hoy anuncia un nuevo Instituto. Sí, el mismo que en sus tiempos de candidato mando al diablo a las Instituciones.
Más que crear institutos o desaparecer otros, lo que muchos seguimos esperando es un presidente que tome decisiones y asuma las consecuencias, que encierre a los malos y castigue a los corruptos. También esperamos un presidente que comience a sacar adelante una verdadera agenda de izquierda: legalización de aborto, matrimonio igualitario en todo el país, legalización de la mariguana; así como una auténtica política cultural que no destruya lo logrado administraciones atrás, sino que las mejore y cree otras que cubran las demandas y necesidades tanto del artista como del espectador. No queremos que desaparezcan Ferias de Libro o Festivales Culturales, queremos que mejoren dichos y aumentos su impacto en la sociedad.
Empero, si eso no es atractivo y sólo nos ve como votantes y no ciudadanos conscientes; podría sugerirle crear: el Instituto para Devolverle al Pueblo la Esperanza, la Fe y la Ilusión; el Instituto para Reparar los Corazones Rotos por Amor o el Instituto para Devolverle a los Lectores los Libros Prestados; además de ser atractivos, seguro se traducen en votos.
¿Y usted, querido lector, qué Instituto cree que sea necesario crear?
Por lo pronto, podríamos comenzar por cambiar Estados Unidos Mexicanos por el de Estados Surrealistas Mexicanos o Instituto Surrealista Mexicano.
Remate
La noche de este jueves 15 de mayo, el Palacio de Bellas Artes -recinto cultural más importante del país y administrado por la Secretaría de Cultura Federal- fue sede para realizar un concierto homenaje a Naasón Joaquín García, director internacional de la Iglesia de la Luz del Mundo.
El concierto corrió a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México.
¿Qué diría Benito Juárez al respecto?