Twitter: @IngridScarlett
Ayer 5 de mayo se conmemoro La Batalla de Puebla, aquel triunfo del ejército mexicano sobre las tropas francesas, este hecho patriótico es reconocido en Puebla, sin embargo es en Estados Unidos donde se celebra con mayor énfasis.
Curiosamente es en Estados Unidos donde millones de mexicanos celebran el 5 de mayo, día que simboliza el orgullo y la unidad mexicana, este día es entonado el himno nacional visualizando las tradiciones culturales y danzas regionales características de nuestro país, la comida típica no puede faltar todo un ambiente que hace alusión a la grandeza de México.

Recordemos que fue el triunfo del ejército mexicano dirigido por el General Ignacio Zaragoza que se enfrentó a las tropas invasoras de Francia en el año de 1862, la Batalla de Puebla es referente del vínculo del pasado histórico entre la sociedad mexicana y la estadounidense, esta victoria retrasó el apoyo de las tropas francesas para la Confederación en la Guerra Civil estadounidense. Este hecho le dio tiempo al presidente Abraham Lincoln para salir victorioso en la Batalla de Gettysburg.
Es una realidad social que existe actualmente la comunidad mexico-americana para reconocer a los migrantes y seguir abriendo las puertas que edificaron el país con valores democráticos.
La historia es fiel testigo que cuando existen tiempos de adversidad la unión hace la fuerza y esta nos permite llegar a grandes victorias, esta fecha más allá de recordar la importancia histórica de la esta batalla, también es un mensaje para todo el mundo, nuestros connacionales se unen a festejar esta fecha porque cuando México está unido nuestras victorias se multiplican.
Es imperativo pensar en el bienestar de la patria antes de los intereses personales, y para ello debemos derribar esos muros de odio y división que existen entre las naciones, para construir un puente de diálogo y respeto sólo así permaneceremos unidos por el interés primigenio de nuestro país.