Twitter: @JOHN_OLIVERA
En los últimos días se ha dejado ver que en la “4T” existe una falta de coordinación para hacer política, sobre todo administrar y gobernar al país. Los errores cada vez son frecuentes y de mayor impacto nacional e internacionalmente. No hay quien sea capaz de enfrentar al presidente de la República para hacerle observaciones referente a sus decisiones ni mucho menos hacerle las aclaraciones correspondientes referente a la separación de poderes y la existencia de los diferentes niveles de gobierno.
Conflictos inmediatos
Al parecer Andrés Manuel López Obrador no tenía contemplado, o tal vez sí, el hecho de que al gobernar un país se gobierna para todos. Por tal razón, todo lo que diga y haga repercute de manera general e impacta gradualmente en rubros específicos. Anteriormente, las conferencias mañaneras eran una novedad por el esquema informativo y participativo del mandatario, ahora es de incertidumbre, ya que no se sabe si lo que dirá será en pro o en perjuicio de México.
Queremos que la Cuarta Transformación signifique justicia. Diálogo circular con periodistas, desde Palacio Nacional. https://t.co/VqxxMFHcAg
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 15, 2019
A estas declaraciones del presidente se suman un continuo número de errores de coordinación y comunicación. Ejemplo es la declaración del subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, al proponer en la Cámara de Diputados el regreso de la tenencia vehicular como forma de mejorar la recaudación fiscal, lo cual, al día siguiente durante la conferencia mañanera el presidente Obrador negó que vayan a crear nuevos impuestos o aumentar los existentes. Además, agregó “eso es lo que quisieran nuestros adversarios”, pero para el mandatario ¿Quiénes son sus adversarios?
Aunado a esto, el canciller Marcelo Ebrard renunció el pasado 1 de abril, hecho que fue desmentido por la dirección de comunicación de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SER), pero ¿Qué no debería contestar el propio titular de la dependencia? Hasta el momento no ha hecho ninguna declaración y todo apunta a que Ebrard no está conforme con las decisiones del presidente ¿Quién lo estaría? Si no le permite operar políticamente como se deber. Estar atrás de un escritorio enviando correos y recibiendo invitaciones sin poder asistir cobrando un sueldo de 107 mil pesos mensuales, no es trabajo. Algo está fallando.
Titanic de la 4T
Al corto tiempo de haber zarpado, tal parece que se alcanza a ver a la distancia el iceberg que detendría los sueños y esperanzas de millones de mexicanos, “el cambio verdadero”. ¿Acaso será la razón por la cual algunos comenzarán a abandonar el barco?
“Donde manda capitán no gobierna marinero”, gobierno del ejemplo, donde la única información entra y sale de presidencia aunque sea errónea. Claro ejemplo es el cuestionamiento del periodista Jorge Ramos al mandatario en el tema de homicidios donde AMLO aseguraba que en su gobierno se ha utilizado una estrategia para bajar el índice de este delito, por el contrario, Ramos negó su dicho y comentó que habían incrementado. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana explicó el tema dando razón al periodista Ramos.
Reflexión
No hay forma de virar el barco de las esperanzas ni mucho menos salvarlo de su trágico destino cuando se es ciego, sordo y nada mudo ante el protagonismo de un individuo que solo pretende pasar a la historia como el Presidente que prometió un cambio, pero sin resultados. ¿Cuánto tiempo faltará para recibir el impacto que hundirá la 4T? Sin duda será algo que los ciudadanos decidirán en las próximas elecciones.