Twitter: @claudiaelliane
La capital de Quintana Roo será la sede de la Secretaría de Turismo Federal, aunque el proceso de mudanza será paulatino, es en este 2019 cuando está previsto que esta dependencia empiece a operar desde esta ciudad fronteriza, tan poco explorada por los turistas.
El Museo del Mestizaje, llamado en diversas ocasiones “Monumento a la corrupción” por el presidente López Obrador será el sitio donde despachen el secretario Miguel Torruco y su equipo de trabajo. El inmueble, obra del escultor Sebastián, se comenzó a edificar en 2004 bajo la administración de Joaquín Hendricks Díaz, sin embargo, quedó inconclusa y estuvo abandonada por más de una década. Su construcción, tenía la intención de ser un referente arquitectónico e imagen de la ciudad comparable a lo que la torre Eiffel es a París.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ahora, la mega escultura ha sido una “visita fotográfica obligada”, fue sede en 2018 de KULTUR, ha sido escenario de video mappings y, sobre todo, da mucho de qué hablar.
Chetumal es uno de los 11 destinos que promueve el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el cual, junto con la zona sur del estado, tiene la capacidad para convertirse en un potente punto turístico capaz de atraer a diversos grupos de visitantes.
Ciudad fronteriza y guardiana de capítulos de la historia de México que no todos tienen presentes, Chetumal está trazado con el mestizaje, unido a la Guerra de Castas y ambientado con episodios piratas y cultura caribeña.
Su nombre es en referencia a una aldea maya en el perímetro, que se habría llamado Chac-Temal, al ser nombrada capital del joven estado de Quintana Roo, la actividad comercial vivió una etapa de esplendor mientras fue zona libre; de acuerdo con el presidente de la República, Chetumal volverá a ser libre de aranceles. El sector turístico podría beneficiarse al tener una mayor competitividad en precios finales al consumidor.
Ver esta publicación en Instagram
Solo o acompañado, este San Valentín, #Chetumal te está esperando. . ?: @shep_nora
Los atractivos de esta ciudad van desde su peculiar arquitectura hasta las áreas naturales protegidas a su alrededor. Su bahía donde se pueden apreciar las distintas tonalidades y tranquilidad de sus aguas y los magníficos atardeceres deben ser más visitada, así como el Museo de la Cultura Mayay el Museo de la Ciudad. Es un punto de partida para lugares de ensueño como Bacalar, el Cenote Azul, Mahahual, Calakmul, Oxtankah la zona Arqueológica de Dzibanche, la Laguna Milagros, Kohunlich, etc, etc.
En Chetumal hay elementos para ser un destino solicitado por turistas nacionales y extranjeros, lo que hay que potencializar es la conectividad, aumentar la consolidación de productos turísticos y la construcción de una imagen acorde a su historia y cultura.
Clase premier
A quienes gustan del teatro y el mes de abril anden visitando El Edén de México, no pueden perderse el Festival de Teatro Indígena MAMM 2019 del 25 al 27 de abril. La cita es en el poblado de Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco. Durante estos días, se podrá apreciar el talento de diversas comunidades de municipios del estado, tales como: Tenosique, Balancán, Nacajuca y Tacotalpa además de actores provenientes de Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Guerrero y la CDMX.