Twitter: @Pattriciacoss 

Después de que el Gobernador interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, informara las recomendaciones para evitar riesgos derivados del lanzamiento de columnas de ceniza y material incandescente por explosión del Popocatépetl, cimbrando a Puebla por la noche en puente de lunes 18 de marzo, hay nuevas, aunque no sabemos para quién buenas, pues continúa pendiente la elección extraordinaria para gobernador o gobernadora en uno de los estados del mole. Se reactiva la noticia referente al “Caso Puebla”, contando ya Morena con candidato a la gubernatura y sin sorpresa alguna vemos a un seguro de su triunfo, Miguel Barbosa Huerta.


Les guste o no a los poblanos, el olfato lógico nos dicta la ruptura del statu quo de la entidad, con quién se registrará para el proceso electoral de junio, con la gracia además de la presidenta del partido Regeneración Nacional, “No perdamos tiempo pensaron”, al proceder a registro de su ungido ante el INE el miércoles. Por favor, si con señores feudales panistas ya la tenían casi cantada, ahora el himno del gobierno se cantará en filas obradoristas.

¿A caso dudan en que cualquiera de los candidatos opositores, pueda contender en la realidad política por Puebla?

No nos adelantemos, pero hagan sus apuestas ahora que la tienen fácil, demasiado diría yo, lo que el partido gobernante hoy nos enseña es más que el arrebato del poder, en Francia los esgrimistas le llaman ‘en garde’, al término que expone la ‘postura lista para defenderte en caso de un ataque’, pero también enmarca la narrativa del caballero que ataca, pero aguarda cautelosamente como hacerlo. Así los morenos, señores. ¿Imaginan errónea la línea decisoria expuesta por  Yeidckol? Perdonen, encuesta decisoria. En mi opinión aciertan, de ninguna manera comulgo con los procesos que externamente observo, tampoco califico de buena la tardanza y justificaciones de confidencial para con la reserva de la muerte de la exgobernadora Alonso, el exsenador Moreno Valle y las personas que en su compañía, lamentablemente fallecieron.

¿Qué nos han dicho siempre y ahora Morena nos lo repite? En política la forma es fondo.  

¡Lo es! Ni conspiración ni descubrimiento, sólo me gustaría que reflexionáramos las propuestas, comunicación, decisiones que en primer plano aparentan poca importancia o que con todo el propósito del remitente simulan lo contrario de lo que en verdad son, el partido de Barbosa no podía dar su brazo a torcer ante la presión mediática, tampoco daría paso a que rumores referentes al accidente aéreo del 24 se afianzaran. Una demostración de fuerza política y unidad interna es lo que nos dejan, el PAN en poco explota ¿y el PRI? Yo los veo calladitos y eso sí me salta más.