Twitter: @marisahurtadom
Querido señor Presidente, por medio de la presente me gustaría manifestar mi rechazo y duda acerca de diferentes medidas que ha implementado en nuestro queridísimo México, así como debatirle sobre ciertos aspectos que han caracterizado los primeros 100 días de su gobierno, y que son una clara muestra de lo que nos continuará ofreciendo a lo largo de su sexenio.
Quisiera empezar cuestionándolo sobre la dichosa 4ta Transformación, la cual ha sido una constante en su discurso, y que evoca a diferentes momentos históricos en el país que han causado un cambio profundo. A 100 días de haber arrancado ésta, no veo el espíritu de la Independencia, la Reforma o la Revolución. En realidad, sólo he visto que se ha dedicado a incrustar más hondo el clavo de la división social, impulsando una visión seccionada de la sociedad mexicana en los pocos muy ricos, y los muchos muy pobres. Me sorprende que alguien que vivió en la opulencia, pero aboga por los más necesitados, ahora este manejándose en una línea tan fraccionaria.
Informe por los primeros 100 días de gobierno, desde Palacio Nacional. https://t.co/b0rhG36K6A
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 11, 2019
Asimismo, su primer informe trimestral consistió en la lectura de miles de cifras, al estilo de la vieja escuela, describiendo la obra pública en marcha y con un tono estrictamente enfocado al equilibrio presupuestal. Repitió, como bien se le da, datos previamente compartidos a lo largo de las sesiones mañaneras en Palacio Nacional, y dejó claro que se observará la ausencia de una democracia genuinamente participativa (a juzgar por la forma tan autárquica con la que se han tomado decisiones hasta ahora).
Por otro lado, la revocación del mandato habla tanto de lo que podemos esperar de usted. Como siempre, toma un instrumento cuyo verdadero espíritu es el de fortalecer la participación ciudadana en una democracia sana, y lo utiliza para poder abrir una posibilidad que ningún presidente en funciones ha podido hacer en nuestro país después de Porfirio Díaz. Bajo el discurso de ser sometido a una revocación de mandato, o una “evaluación” de sus resultados, lo que realmente va a suceder es que usted usará “la legitimidad” de su ratificación para promover una reforma constitucional que le permita acceder a la reelección, y así podrá estar “legalmente” en la boleta de 2021.
Finalmente, estimado jefe de la nación, tal vez sea muy pronto para hacer un juicio definitivo, pero me canso ganso de que su gobierno seguirá siendo como sus primeros 100 días, uno sin interlocución, de fragmentación social, y en el que sus seguidores siempre estarán listos para avalar ruidosamente toda decisión que usted tome.