Twitter: @AlguienEscribe 

El escenario más grande del mundo del futbol con su himno que, epinicio, anuncia un laurel apodado La Orejona. Así, con mayúsculas. La Champions League, a marzo de 2019, ya ha sido una competición bastante agitada.

Pero 4 de los 8 cuartofinalistas son ingleses, algo que desde hacía 10 años no sucedía. Los equipos que permanecen, en orden ascendente por su probabilidad de ganar según las casas de apuestas, son: Oporto, Manchester United, Ajax, Tottenham, Liverpool, Juventus, Barcelona, Manchester City.

Fuente: flickr.com

Esta competición tuvo, por más de un lustro, la hegemonía española de los discutiblemente mejores dos equipos del mundo. Por mil 392 días, el Real Madrid fue el campeón vigente de esta competición. Y el astro luso, máximo anotador histórico con 124 goles, Cristiano Ronaldo, Mr. Champions, habrá perdurado 1433 días al menos.

Fuente: flickr.com

Pero el futbol inglés está de vuelta a lo más alto. Considerando que el Nottingham Forest tiene los mismos títulos que la Juventus, sí es una vuelta idílica a una era. Si bien, nunca ha dejado de ser de las mejores tres ligas del mundo, hoy día sus derechos televisivos son cada vez más caros y a la fecha los más vistos del mundo apenas por encima de La Liga española. Ese dinero tenía que reflejarse de alguna manera.

Dinero bien invertido en lo táctico. Mientras el París Saint German pareciera gastar y adqurir como uno lo haría jugando en Xbox el Modo director técnico; en Inglaterra, hay decenas de talentos nuevos. Sterling, Rashford, Alli, Ward-Prowse y el bien llamado mejor delantero de la actualidad, Harry Kane, son productos de una buen manejo de inversión en jóvenes, y ahora son jugadores de élite.

Junto a eso, tienen a 4 de los 5 mejores DTs del mundo. Vaya que ha sido un proyecto a largo plazo. Guardiola llegó hace 3 años, Jurgen Klopp (Liverpool) hace 4, Pochettino (Tottenham) hace 5. Unai Emery llegó hace unos meses, y poco a poco ya se ve la renovación de su Arsenal.

Guardiola, cuyo presupuesto “para defensas” fue superior al presupuesto de defensa nacional del de Estonia, construyó un proyecto de élite que es una máquina de meter 3 goles por partido desde 2017: hoy en día considerado el mejor equipo del mundo estadísiticamente.[1] O Klopp y el Gehenpressing, que argumenta que la mejor manera de recuperar el balón es presionando y cerrando líneas inmediatamente tras perderla.


Si duda, el mayor valor de estos entrenadores es que son sistemas de juego dinámicos. Los entrenadores ingleses no tienden a cambiar sus estilos de juego; Klopp, por ejemplo, ha sido responsivo jugando este año a un juego de mayor posesión para evitar el mar de goles que recibió una temporada antes donde era normal para el Liverpool sacar resultados de 4-3; 5-2. Esta temporada, es la defensa con menos goles de Inglaterra.

En la Champions, solamente trascienden equipos con capacidad de lograr unos 700 pases en en un partido, chilenas milimétricas, pases de 60 metros que llegan con toda precisión al pie de un jugador que viene corriendo a 32 kilómetros por hora. Estas stats, son estadísticas del Barcelona, pero también del City y del Liverpool. No resultaría inefable que este año, estos gigantes ingleses consiguieran La Orejona. Is it coming home?[2]

[1] FiveThirtyEight, Global Club Soccer Rankings

[2] Referencia a la tradicional frase inglesa de traer la copa del mundo a Inglaterra